El director del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), Eddy Martinez Manzueta, aclaró que la Inversión Extranjera Directa ha jugado un papel esencial en el sostenimiento de la estabilidad macroeconómica del país, por lo que la República Dominicana debe mejorar e incrementar sus ventajas competitivas y estrategias para captar nuevos negocios.
Consideró de importante mejorar el clima de negocios de República Dominicana y dijo que ha sido “un paso firme hacia la concretización de la Ventanilla Única de Inversión”, el proceso de reorganización y reordenamiento interno que lleva a cabo el Ministerio Ambiente.
Señaló que ésta iniciativa, creará una plataforma mediante la cual se identifican y armonizan, todos los procedimientos administrativos (permisos, certificaciones, licencias, etc.) que otorgan las diferentes instituciones gubernamentales.
“Desde ya hemos podido determinar que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales juega un papel preponderante en dicho proceso, por ser este sector transversal a casi todas las áreas de inversión, dado que la mayoría de los proyectos requerirán de al menos un Análisis de Impacto Ambiental”, sostuvo.
El director del CEI-RD ofreció la información al participar conjuntamente con el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Asociación de Empresas de Inversión Extranjera (ASIEX) en la Mesa Legal sobre “Las Facilidades en el Servicio al Usuario y Nuevas Reglamentaciones del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales”.
El objetivo de la misma fue dar a conocer las mejoras que han tenido lugar recientemente en el Ministerio Ambiente, así como también el nuevo Reglamento de Autorizaciones Ambientales, presentado por la ingeniera Rosa Urania Abreu, viceministra de Suelos y Aguas del Ministerio Ambiente.
La actividad fue presidida por el ministro doctor Jaime David Fernández Mirabal, el secretario de Estado y director ejecutivo del CEI-RD licenciado Eddy Martínez Manzueta, y el licenciado Salvador Demallistre, director ejecutivo de ASIEX.
Sobre el particular Martinez Manzueta instó a los presentes a apoyar este esfuerzo, el cual requerirá del involucramiento tanto del sector público como el privado, a fin de que dé los frutos esperados y sea el primero de toda una cadena de procesos de reestructuración, logrando dotar a nuestro país de una Administración eficiente, eficaz, transparente, ejemplo a seguir en la región y líder en la captación de inversiones.
Los asistentes a la mesa legal participaron en un espacio donde obtuvieron respuestas a las inquietudes que tenían respecto al tema sobre autorizaciones ambientales.
La actividad contó con la presencia de los miembros de la Comisión sobre Ventanilla Única de Inversiones, representantes y de las Cámaras de Comercio, asociaciones, oficinas de abogados e inversionistas en general.