El Banco Nacional de Fomento de la Vivienda y la Producción (BNVF), se prepara para su conversión en la entidad líder en el sector financiero nacional en materia del fomento a la producción y apoyo a los sectores exportadores del país.
Con ese objetivo la entidad financiera nacional procura las transformaciones técnicas, adecuación de su legislación orgánica y la capacitación de su personal técnico para seguir desarrollando su capacidad competitiva.
Al efecto una delegación del Eximbank de Corea del sur encabezada por Kyeh Ryong Chung Director General del Instituto de Investigación Económica de Ultra mar y Kisu Lee, Gerente de oficina de Investigación y Evaluación de Riesgo de la entidad financiera internacional, rindieron ayer el informe final de la tercera fase del programa “Knowledge Sharing Program” (KSP), o Programa de Compartir Conocimientos, ante el Gerente General del BNVF, ingeniero Federico Antún Batlle, el presidente del Consejo, Arquitecto Eduardo Selman, el director del CEI-RD licenciado Eddy Martines Manzueta, el presidente de ADOEXPO, Kai Schoenhals, representantes del Banco Central, funcionarios del BNVF, entre otros.
Durante la exposición el señor Chung, aseguró que el Banco Nacional de Fomento de la Vivienda y la Producción (BNVF), está a punto de lograr la conversión a Eximbank, es decir, en una institución dedicada a la producción y la exportación.
El representante del Eximbank de Corea Kyeh-Ryong-Chung, en su exposición hizo varias sugerencias para lograr que la República Dominica logre desarrollar la entidad estatal.
Manifestó que para lograr los objetivos y desarrollo en una entidad como el BNVF, dos factores son de suma importancia, mejorar la competividad y la capacidad de su personal, lo que dijo ha estado realizando la actual administración del banco.
De su lado, el Gerente General del (BNVF), ingeniero Federico Antún Batlle, aseguró que se está trabajando para hacer que esa institución se convierta en una entidad que pueda destinar los esfuerzos y recursos necesarios al fomento de la producción y las exportaciones en sentido general.
Puntualizó que es interés del presidente Leonel Fernández, que el BNVF sea una de las principales entidades bancarias que promueva el sector productivo nacional.
El funcionario destacó que desde el mes de junio del año 2006 con la visita del presidente Fernández, a la República de Corea, se iniciaron una serie de conversaciones y contactos para que esa nación asesorara a la República Dominicana en el desarrollo e implementación de estrategia nacional de exportaciones.
“La República de Corea del Sur es el modelo de referencia obligatorio para que República Dominicana logre el desarrollo en el fomento y en las exportaciones agrícolas”, dijo, Antún Batlle
Sostuvo que se está en procura de adecuación de la ley del BNVF, la cual está en fase de conocimiento por parte la autoridad monetaria con el objetivo de que la entidad bancaria no sea regulada igual que la banca tradicional.
Durante el proceso de transformación del Banco Nacional de Fomento de la Vivienda y la Producción, se han realizado tres fases una primera en el año 2008, la cual se enfocó en el Desarrollo de las Exportaciones, una segunda en el año 2009 orientada a la Infraestructura de las Exportaciones y la tercera fase en el año 2010, la cual se especializó en el Financiamiento de las Exportaciones.
En la actividad desarrollada en la sede del BNVF, hablaron además el director del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), licenciado Eddy Martínez, quién sostuvo que la institución bancaria será una entidad sumamente atractiva e interesante para el sector de las exportaciones nacionales.
De su lado, el presidente de ADOEXPO, Kai Schoenhals, felicitó a las autoridades del BNVF por la iniciativa de que expertos coreanos vengan a la Republica Dominicana en busca de fortalecer el fomento y la producción a través de la entidad bancaria que dirige el ingeniero Federico Antún Batlle.
Tanto Eddy Martínez como Kai Schoenhals coincidieron en que los esfuerzos hechos por el BNVF se reflejarán en un futuro no lejano y que se convertirá en una entidad fortalecida como otras de América Latina y el Caribe.