EGEHID invierte US$75 MM en programa general

El administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), Ing. Víctor Ventura, informó que para este año 2011 la empresa desarrolla  un agresivo programa de rehabilitación de los parques hidroeléctricos, con una inversión de US$ 75MM, siendo su principal prioridad la recuperación de 102 megavatios del complejo Jiguey-Aguacate.

“Nuestro compromiso como empresa en este 2011, consiste en someter a mantenimiento y arreglos las centrales que así lo requieran, con lo cual lograremos aumentar la producción  y la sostenibilidad del parque hidroeléctrico, contribuyendo así a garantizar sus aportes al  sistema eléctrico nacional”, indico el Ing. Ventura.

Entre las centrales que serán intervenidas con reparaciones y un programa de mantenimientos mayores en las aéreas eléctricas, hidráulicas y mecánicas, figuran la central Tavera, así como las centrales de: Sabaneta, Jimenoa, Angostura, Sabana Yegua, Río Blanco, Valdesia,  entre otras.

El administrador de EGEHID, Ing. Ventura explicó que la central de  Tavera, se le aplicará un cambio de rodete; en tanto que la presa de Rincón, demanda  un cambio de Válvula Mariposa, Tubería de Presión y Cámara Espiral.

Asimismo, el Ing. Ventura refirió que  la presa de Jimenoa,  será sometida a  un  cambio de Rodete y Compuerta Desagüe de Fondo; Angostura, conllevará una reparación de la  Rejilla  (Sistema de limpieza) y Refrigeración de Cojinetes de Turbinas. Igualmente, Sabana Yegua, le será reparada  una Válvula de Cabecera y Compuerta Desagüe de Fondo.  

El Ing. Ventura precisó además que a la central de  Rio Blanco, se le practicará una reparación de una compuerta de desague de fondo y a Valdesia  se le  efectuará un cambio del Sistema Hidráulico (Compuerta Vagón).

En otro orden, el administrador de (EGEHID), Ing. Víctor Ventura afirmó que la institución  desarrolla un plan general   para la rehabilitación de las unidades  de la Central Aguacate con una capacidad de 56 Mw y las Barias.

Asimismo  EGEHID está trabajando y ya se encuentra en su etapa final,  la rehabilitación de la unidad No.1 de Jiguey de 49 MW, en tanto los trabajos de la carretera principal La colonia  a Los Cacaos, que actualmente se encuentra en su  etapa final, conlleva una inversión de  US$ 3.6 millones de dólares y las vías de acceso  a las presas de Jigüey-Aguacate y  sus respectivas centrales contratadas, se estiman en un monto de  US$ 2.0 millones de dólares. El proyecto, a ejecutarse en este año, tiene como base fundamental el desarrollo de 13 obras civiles en este complejo hidroeléctrico.

 La ejecución tanto de las obras civiles como de las electromecánicas de la central Jiguey-Aguacate requiere de disponibilidad de fondos estimados de US$45 millones, con un retorno de la inversión aproximadamente tres años, como consecuencia de los ingresos mensuales estimados.

Dada la prioridad que constituye este proyecto para EGEHID, recientemente su Administrador el  Ing. Víctor Ventura y el Vicepresidente de la CDEEE, Lic. Celso Marranzini, suscribieron un acuerdo conjunto para gestionar el financiamiento a la tasa de interés más competitiva con vocación de liquidarse en corto plazo y sin agregar mayores cargas a las finanzas publicas. A través de este plan conjunto se lograra un ahorro de divisas por US$30.0 millones anuales, así como obtener US$21.0 millones adicionales en ingresos cada año y aumentar la producción de energía limpia entre un 12.5% a un 15.3%.

El administrador de EGEHID, Ing. Ventura citó que los benéficos obtenidos de este proyecto serian: la recuperación de 105 MW de capacidad, con una energía generada de 215 Gwh ( 191 Gwh  en Aguacate y 24 Gwh , en Jigüey ) equivalente al 15% de la energía generada por EGEHID en el último año,  con un valor estimado en US$ 21.00 millones de.

“Esta energía generada  con petróleo sería equivalente a 400,000 barriles, que aprecio promedio del 2010, sumarian US$ 30.0 Millones de dólares. Como se puede notar el periodo simple de retorno de la inversión seria de menos de 3 años tomando en cuenta la inversión total”, indico el administrador de EGEHID.

Logros de EGEHID en el  2010, correspondiente a la  reparación de centrales Hidroeléctricas:

En el año 2010, EGEHID rehabilitó la Central Angustura que produce 24Mw, a la cual se le  instaló un sistema de enfriamiento, a un costo de RD$ 225,000.00 para entrar en operación. La misma se encuentra fuera de servicio desde  septiembre del 2009.

Asimismo, EGEHID bajo la administración del Ing. Víctor Ventura rehabilitó la  Central Jimenoa, de  8 MW, consistente en montaje y desmontaje de Turbina y rodete, así como la  vía de acceso a la Chimenea de Equilibrio por un monto de RD$ 667,436.9. Estuvo fuera de Servicio de julio del 2009 hasta el primer trimestre del 2010

También, el administrador de EGEHID, cito la reparación de la central Las Damas, de 6 MW   afectada durante aguaceros en el mes de julio del 2010, puesta en línea en el  mes de septiembre con una inversión de RD$ 12, 385,597.77 y un tramo carretera Duverge –Las Damas por RD$ 3,131,725.71.

Igualmente, fue intervenida la presa de Rincón, a la cual se le realizó un cambio de la Válvula Mariposa, así como la intervención en la tubería de presión. Este trabajo fue ejecutado  en septiembre  y diciembre del 2010, por un  monto de RD$ 182,917.39.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest