El Movimiento Patria para Todos (MPT) afirmó este miércoles que el incremento de los precios de los derivados del petróleo cada semana constituye una amenaza para la estabilidad financiera de las familias, por lo que demandó reducir la carga impositiva que tienen y eliminar los subsidios a diversos sectores.
El coordinador del MPT, Fulgencio Severino, aseguro que la acción del Gobierno de exonerar de impuestos los combustibles a diversos sectores es improcedente, porque da paso a la creación de un mercado informal.
Severino explicó que la salida a esa situación no puede ser la exoneración de impuestos a tres millones de galones de gasoil, gas propano y gasolina, puesto que esto significa continuar con una política de privilegios irritantes.
Entiende que el gobierno debe reducir los impuestos a los combustibles en un 50%, de manera que bajen 17% y se coloque alrededor de 170 pesos por galón de gasolina, lo que implica una mejoría en el gasto de los hogares.
Para compensar la pérdida de ingresos, el MPT plantea dejar sin efecto la exoneración de combustibles a diversos sectores que son beneficiados con esta medida. “No es posible que el 37% de los derivados del petróleo que se importa al país se le entregue a los diversos sectores exonerado y se cargue al pueblo de un gravamen que encarece en forma alarmante los precios de los carburantes”.
“Con la generalización del cobro de impuestos a los combustibles al Gobierno le ingresaría 9,500 millones de pesos y los once mil millones faltantes lo compensarían con las acciones de austeridad que ha planteado”, dijo Severino.
Sostuvo que al propiciar la rebaja planteada se mejoran los ingresos familiares, se beneficia al transporte colectivo y de carga, y los precios de muchos artículos disminuirían.