Entonces ¿quién, señor Presidente?

La noticia pudo contrariar a algunos y satisfacer a otros. Pero, lo que si fue criterio de mayorías es el estilo estratégico y la límpida oratoria que acompañan cada intervención del Presidente de la República, Leonel Fernández. En este caso aclaró, finalmente, las dudas acerca de su posible repostulación y, por lo tanto, este domingo serán seleccionados los precandidatos del Partido de la Liberación Dominicana.

La figura de la Primera Dama de la República, Margarita Cedeño de Fernández, aparece en páginas completas de diferentes medios de comunicación en el país, así como en costosas vallas y anuncios públicos; mientras Danilo Mejía manifiesta su preocupación porque se desarrolle un proceso con garantías para toda la militancia y el presidente del PLD garantiza que “asumirá un rol de neutralidad frente a la competencia interna de los distintos compañeros”.

De todos modos, la manera en que Fernández declinó voluntariamente, optar por una tercera repostulación presidencial, a fin de “consolidar nuestro proceso democrático y afianzar aún más la nueva Constitución”, integra lo que se denomina “múltiples lecturas”, que reflejan, por ejemplo, su “agradecimiento” por la “entrega”, “sacrificio” y “vehemencia” demostrados por aquellos que reclaman a todas luces su continuidad en el poder.

No obstante, Leonel Fernández dejó claro que “la actual Constitución establece los mecanismos para una eventual repostulación presidencial” y señaló que desde el punto de vista legal se puede modificar lo concerniente a la no reelección mediante un referendo consultivo o un referendo aprobatorio”. Pero, dijo que ponía a disposición de su partido las más de 2 millones de firmas que le fueron otorgadas como expresión de respaldo popular.

De manera que el presidente afirma que no se reelegirá, aunque podría hacerlo: opta como “humilde ciudadano”, a “sacrificarse y “aportar su modesto concurso a un mejor porvenir para el pueblo dominicano” y su objetivo central será  el de “concentrarse en las tareas de Gobierno, a fin de enfrentar los destinos globales que tanto impacto tienen en los diversos sectores de la vida nacional”.

Para quienes analizan la vida política como un interesante y complejo juego de ajedrez, podrán esperar en el futuro inmediato jugadas interesantes, profundas, con enroques brillantes que darán un “jaque Mate” a favor de unos y en perjuicio de otros, claro. Esperemos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest