El Ministerio Público presentó este miércoles la acusación formar por lavado de activos proveniente del narcotráfico y asociación de malhechores contra Sobeida Félix Morel y los demás implicados en la red del capo boricua José David Figueroa Agosto.
La acusación fue presentada ante los jueces del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, que preside la magistrada Gisselle Méndez, quien luego de escuchar la denuncia suspendió la audiencia para el miércoles 27 de abril a las 10:00 de la mañana.
El juicio fue aplazado para cumplir con una resolución de la Suprema Corte de Justicia que manda que este día se laborara solo hasta el mediodía.
Por el caso son procesados Sobeida Félix Morel, Eddy Brito, Mary y Adolfina Peláez Frappier, Sammy Dauhajre, Madeline Bernard, Ivanovich Smester Ginebra y Juan José Fernández Ibarra.
Todos son acusados por el Ministerio Público como autores de lavado de activos provenientes de infracciones graves y actividades ilícitas realizadas a favor de Figueroa Agosto.
Con la acusación y presentación de la calificación jurídica en contra de los implicados, el Ministerio Público persigue conseguir la declaratoria de culpabilidad por los c argos que les imputan.
También, la parte acusadora busca probar como los imputados figuran en algunas operaciones hecha a favor de Figueroa Agosto con diferentes identidades.
La acusación, presentada por la fiscal adjunto Wendy Lora y otros tres adjuntos, indica que tanto Sobeida Félix Morel, compañera sentimental de Figueroa Agosto, y los demás implicados obtuvieron bienes muebles e inmuebles a favor del capo boricua.
Félix Morel es señalada como la persona que compró para Figueroa Agosto los apartamentos 14 y 15B de la torre Paradais, así como varios vehículos.
También es acusada de tener bajo su custodia la suma de US4.8 millones, que le fueron incautado durante un allanamiento al apartamento 15B, donde residía.
La audiencia fue iniciada a las 10:00 de la mañana con la presentación de la acusación, pero inmediatamente fue mencionado el nombre de Figueroa Agosto, fue objetada por la abogada de Adolfina Peláez, Ingrid Hidalgo, quien reclamó al tribunal que el Ministerio Público debía obviar referirse a esa persona, porque había sido dejado fuera del expediente.