Quitarán vendedores de entorno de la UASD

“Efectivamente las entidades públicas como las universidades en América que tuvieron una reforma importante en 1918, alcanzaron niveles significativos con los financiamientos públicos que lograron obtener”, precisó este lunes el rector de la UASD, Mateo Aquino Febrillet.
 
El rector realizo sus planteamientos al ser abordado por los periodistas sobre la posibilidad de un receso en las funciones académicas y administrativa de la UASD para realizar una reforma que le permita colocarse a nivel de otras entidades universitarias de la región
 
Sin embargo, el rector de la más vieja universidad de estudios superiores de América, consideró que posteriormente se ha producido una reorientación de los organismos internacionales que propugna por la privatización de todo y que han recesado un poco el apoyo financiero público a las universidades estatales.
 
Dijo que lo que se platea desde hace un tiempo por vía del Banco Mundial y Banco Interamericano de Desarrollo (BID) es que los gobiernos se desatienda de las universidades con el objetivo que las academias busquen fondos por otras vías para sus sustentos.
 
Aquino Febrillet, no obstante, explicó que en el caso del país a veces se compara la existencia de una sola identidad de elite del 1966 para atrás, en donde todo lo que estudiaban en la universidad eran representante de una clase dominante y que eran icono de la sociedad que de alguna manera representaban todo.
 
Recordó que en el 1962, se creó la primera universidad privada, pero hoy en día existe más de 40 academia de educación superior, es decir, que la incidencia de varias universidades identidades privadas que también operan, no se pude esperar que la UASD sea la única que este incidiendo en la nación.
 
Resaltó sobre los profesionales, que el ideal de cualquier universidad fuera como cuando se produce un litro de refresco, que todos son iguales, al tiempo de precisar que la producción de profesionales es muy distinto por mas que se quieran que todos los engrasados sean iguales, pero que son seres humanos que tienen calidades distintas en sí y no por lo que se pueda formar.
 
“Tu puede tener un sistema de calidad cien por ciento correcto, pero las personas son distintas ya que hay nivel de aprendizaje diferentes, diferente conducta y diferente conducta familia”, indicó el rector de la UASD.
 
Dijo que para una universidad que recibe estudiantes de segmento medios y bajos para que ellos descuellen necesitan mucho más esfuerzo de un egresado de una familia media alta.
 
En otro orden, Mateo Aquino Febrillet, indicó que desde hoy se eliminarán los vendedores que están en el entorno de la alta casa de estudios.
 
Dijo que para esto trabajará junto a los organismos correspondientes, porque entiende que debe ser una labor en conjunto.
 
“Vamos a limpiar fuera, pero no podemos hacerlo sólo porque la UASD no tiene dominio del entorno y por eso vamos a encabezar un programa para que nos ayude la Policía, Salud Pública, el Ayuntamiento y AMET, que son las instituciones que tienen autoridad sobre uso del suelo, el orden, el transito y el control de los alimentos. En esto vamos a involucrar a las Juntas de Vecinos”, expresó.
 
Denunció que los vendedores de la zona universitarias con intereses oscuros, patrocinan a un grupo llamado “Los Topos”, que son individuos que hacen desorden por paga.

Señaló que muchas de las huelgas ocurridas en la UASD es de éste grupo que está formado por estudiantes y particulares. Por lo cual están haciendo investigaciones que en su momento lo darán a conocer a toda la sociedad.
 
Aquino Febrillet ofreció sus declaraciones al ser entrevistado en el programa “El Despertador”, que se transmite por Antena Latina, canal 7.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest