Pese a que este martes los representantes de los trabajadores asistieron a la convocatoria del Comité Nacional de Salarios, continúan renuentes a reintegrarse a las discusiones con los patronos para un posible aumento en el salario, hasta tanto no se propicie un acuerdo para un incremento más allá del mínimo conforme con la inflación.
El presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael Abreu (Pepe), sostuvo que su posición es innegociable ya que entienden que la inflación castiga a todos los trabajadores por igual y no discrimina.
Sin embargo planteó que podrían bajar de 30% a 25% el monto que piden de incremento salarial para los empleados que devengan los salarios mínimos, y un 20% para quienes ganan hasta RD$30,000, con la condición de que la revisión de sueldos se haga en un año y no en dos, al tiempo que negó que el Comité de Salarios haya propuesto un 16% de incremento
Dijo que son palabras sueltas y no propuestas concretas, tras señalar que en todo casos solo se refiere al mínimo, “y entendemos que debe 16 % es insignificante y no cambia en nada la situación de los trabajadores”.
Ante la situación, expuso que la clase que representa han optado por las negociaciones fuera del escenario del Comité Nacional de Salarios y buscar otro tipo de mediación, en el entendido de que no hay ambiente para hacer una discusión sobre ese particular.