El compromiso de España con Haití «está intacto»

Puerto Príncipe.- La secretaria de Estado de Cooperación internacional de España, Soraya Rodríguez, aseguró hoy en Puerto Príncipe que el compromiso del gobierno de su país con Haití "está intacto" y destacó los 140 millones de euros que ha desembolsado para proyectos de agua y saneamiento, entre otras iniciativas.

Rodríguez encabeza la delegación oficial española que asistirá mañana a la toma de posesión como presidente de Michel Martelly, con quien se reunió hoy para abordar la colaboración de España y expresar el apoyo al próximo gobierno en la nueva etapa que tendrá por delante.

Martelly ha ganado las elecciones "sin dudas y con un amplio apoyo del pueblo haitiano", resaltó, en declaraciones a Efe, la secretaria de Estado, quien felicitó al nuevo mandatario en nombre del Gobierno español.

Martelly, conocedor de la ayuda que España presta a Haití desde antes del devastador terremoto que sufrió el país en 2010, agradeció la colaboración y, en especial, "el esfuerzo ante esta última emergencia que ha supuesto la epidemia de cólera" que sufre también la nación antillana.

Rodríguez y Martelly abordaron algunos proyectos españoles, como la construcción de la primera planta de depuración de excretas con que contará el país, cuya construcción ha estado bloqueada durante algunos meses debido a problemas administrativos y relativos a la propiedad de los terrenos donde se ubica.

Finalmente los obstáculos han sido superados y la planta estará finalizada en breve, indicó Rodríguez, quien destacó la importancia de esta instalación, que consideró una necesidad "urgente en la lucha contra el cólera", una enfermedad que ha causado la muerte de cerca de 5.000 personas desde que se declaró en octubre.

Con cargo a los 140 millones de dólares desembolsados se llevan también a cabo otros proyectos, como una obra de alcantarillado, aguas potables y saneamiento que beneficiará a una tercera parte de la población de Puerto Príncipe, agregó.

En materia de Educación, Rodríguez recordó que España presta apoyo presupuestario al gobierno haitiano y entre 2009 y 2010 desembolsó diez millones de euros para construcción de escuelas, formación y apoyo al profesorado.

"Este es un sector también muy importante y España es uno de los pocos países de la comunidad internacional que trabaja directamente con el gobierno en este ámbito", agregó.

Otro de los asuntos tratados durante la reunión fue el trabajo de desescombro, que prosigue más de un año después del temblor de tierra.

La secretaria de Estado española mostró el apoyo de su departamento al nuevo gobierno haitiano en la consecución del objetivo de finalizar por completo esta labor cuando se cumpla el segundo aniversario de la catástrofe.

Sobre el ritmo de la entrega de fondos para la ejecución de los proyectos de reconstrucción, declaró a Efe que el "desafío" no se limita sólo al desembolso de fondos. "Es más complejo. Este nuevo gobierno tiene que liderar el proceso de reconstrucción, reactivar la Comisión Interina (para la reconstrucción de Haití) con su propia estrategia".

En su opinión, "la comunidad internacional tiene que acompañar a Haití en todo ello, pero son el gobierno y los haitianos quienes han de llevar adelante el proceso". EFE

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest