Organización renuente a instalación planta etanol en PP

La Alianza Campesina de Puerto Plata anunció el inicio de acciones dirigidas a impedir que las tierras del Consejo Estatal del Azúcar en el municipio de Imbert, sean convertidas en punto de apoyo para una Planta de producción de Etanol.

La entidad campesina que aglutina a una decena de Asociaciones agrarias de la región, sostiene que las tierras estatales que forman parte del patrimonio del CEA no pueden ser vendidas ni entregadas tanto a empresarios nativos como extranjeros.

La organización entiende, que si antes no se satisfacen las demandas de los campesinos de la región que reclaman el inicio de un proyecto de reforma agraria que contemple la integración de más de 300 familias a la producción de alimentos, las tierras estatales no pueden ser vendidas ni entregadas tanto a empresarios nativos como extranjeros.

Vicente Silverio, presidente de la Alianza Campesina de Puerto Plata, indica que a partir del venidero Domingo 15 de Mayo, los campesinos de esa provincia se declararan en estado de movilización con fines de impedir que los terrenos del Consejo Estatal del Azúcar sean entregado a empresas transnacionales que pretenden instalarse en la región con fines de utilizarlas para producir Etanol y venderlo a las grandes potencias.

Sin embargo, el dirigente agrario afirmó que los campesinos están dispuestos a recurrir a cualquier método para hacer valer sus derechos y sus reclamos de mejores tierras para producir comida.

 Silverio, no obstante, precisó que los campesinos han iniciado una ofensiva de comunicación en la que están llamando a todos los sectores a respaldar sus reclamos de que las tierras del desaparecido Ingenio Amistad de Llanos de Pérez y las del Ingenio Amistad deben ser puestas a producir alimentos, antes que entregárselas a extranjeros para explotarlas y producir con ellas, productos que no van a favorecer ni al país ni a los pobres de la región.

Alianza Campesina reveló que por medio del abogado y dirigente Político Marino Vinicio Castillo, entregó una propuesta formal al presidente de la República, Leonel Fernández, para que este autorice la entrega de unas 8 mil tareas de dichos terrenos a las asociaciones de pequeños agricultores y campesinos sin tierras de la zona, sin que hasta la fecha se les haya ofrecido una repuesta.

La organización campesina del noroeste enfatizó que los reclamos de los hombre del campo de Puerto Plata podrían llegar hasta las mismas escalinatas del Palacio Nacional, ya que esta vez no van a permitir que empresas extranjeras se adueñen del patrimonio del pueblo dominicano, como son las tierras del desaparecido Consejo Estatal del Azúcar.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest