Urge aprobar ley de agua, según INDRHI

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Frank Rodríguez, manifestó que en el país urge la aprobación de una ley de agua que dé paso a una entidad reguladora de los recursos hídricos a nivel nacional.

El funcionario informó que en el Congreso reposa desde hace 15 años un proyecto de Ley General de Agua, sin que haya sido aprobado, a pesar de que esa nueva legislación traerá innumerables beneficios para el país.

Dijo que un aspecto de la caracterización del marco institucional del sector agua es la multiplicidad de instituciones con distintas funciones en la materia, lo que genera confusión en la ciudadanía, que con mucha frecuencia supone que sus demandas en materia de agua debe resolverlas una determinada institución, cuando en realidad es otra.

El ingeniero Rodríguez refirió que esa nueva legislación señala la existencia de una autoridad única para manejar el recurso, establece la prioridad en el uso para cada uno de los sectores y contempla una mejor organización y distribución del agua.

“En República Dominicana tenemos problemas porque no existe una entidad que regule el preciado líquido. Nosotros, personalmente, creemos que esa entidad debe ser el INDRHI, puesto que ha logrado éxitos tan notables como es la organización de todos los regantes y la entrega a éstos de los sistemas de riego. De esa misma manera, en coordinación con los demás organismos del sector agua, la entidad actuaría para que el recurso sea manejado con mayor criterio”, afirmó.

Dijo que el proyecto de ley, que se encuentra bajo estudio en las comisiones de Medio Ambiente y Recursos Naturales de las cámaras legislativas, se complementará con el Plan Hidrológico Nacional que está diseñando el INDRHI y que contempla un plan decenal de inversión en obras hidráulicas que incrementaría el sistema de almacenamiento de agua con la construcción de nuevas presas que se adicionarían a las 33 existentes.

Al referirse al proceso de transferencia de la administración, operación y mantenimiento de los sistemas de riego a los usuarios organizados en asociaciones y Juntas de Regantes, dijo que se trata de una experiencia de genuina participación de los usuarios en la prestación de un servicio público, la que fue reconocida por el presidente Leonel Fernández el pasado 7 de noviembre, Día Nacional del Regante.

Recordó que en esa ocasión, el mandatario dijo que esa experiencia de descentralización del servicio de riego merece ser proyectada hacia otros sectores como ejemplo de una auténtica democracia, de la más legítima representatividad y del empoderamiento práctico y eficaz en la provisión de un servicio público.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest