La reunión entre Iberia y sus pilotos finaliza «sin avances»

La reunión que mantuvo este viernes Iberia con sus pilotos para negociar el convenio colectivo finalizó «sin avances», según señalaron a Europa Press fuentes del Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla).

Las mismas fuentes concretaron que los representantes de Iberia que han acudido a la reunión «no tienen poder de decisión» al igual que ocurrió en la anterior convocatoria, el pasado lunes, denunció el sindicato.

«La empresa aseguró que hoy presentaría alguna propuesta y no lo ha hecho», reclamó Sepla, que adelantó que la semana que viene se concretará el calendario de las reuniones.

En cualquier caso, la semana que viene los pilotos de Iberia y la compañía se volverán a sentar a negociar, «probablemente el próximo jueves», aunque no se ha confirmado la fecha.

La reunión de los pilotos e Iberia intenta reanudar las negociaciones sobre el nuevo convenio, estancadas desde hace meses, y una vez presentada la propuesta ya auditada de ahorros de costes por parte del colectivo para el modelo de corto y medio radio.

La nueva plataforma de negociación de los pilotos, ante la indiferencia de Iberia con respecto a su propuesta de ahorro de costes, se está centrando en negociar otros aspectos, como la firma de un convenio colectivo con una mayor duración, hasta 2015 y otros aspectos salariales.

Los pilotos han facultado al Sepla a convocar huelga si es necesario sin necesidad de pasar por otra asamblea, aunque según el colectivo, por el momento no se baraja esta alternativa.

En lo que se refiere a la negociación de la parte salarial, según el Sepla el colectivo asumiría una nueva congelación salarial por dos años, 2010 y 2011, en los mismos términos que otros colectivos de la empresa.

Asimismo, se negociaría una recuperación de poder adquisitivo a partir del tercer año del nuevo convenio en función de que se alcancen la sinergias derivadas de la fusión con British Airways  y de que haya beneficios en Iberia.

Iberia ya ha firmado los convenios colectivos con sus trabajadores de t6ierra y sus Tripulantes de Cabina (TCP), y le queda la firma con los pilotos para acometer la esperada transformación de su modelo de corto y medio radio, que ha dejado de ser rentable por la elevada competencia de las ‘low cost’.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *