Curazao promueve vuelos espaciales en Euroal

El foco de atención de la feria Euroal ha sido para Curazao y su singular apuesta por el turismo espacial. El primer ministro de este joven país, Gerrit Schotte, ha anunciado que desde 2014 la ex colonia holandesa contará con un aeropuerto para este tipo de viajes.

Los pasajes para volar por el espacio rondan los 95.000 dólares, y según la máxima autoridad de Curazao, ya se han vendido 30 billetes que dan derecho a un paseo de cinco minutos más allá de hasta donde llegan los aviones convencionales.

La ambición turística de Curazao no solo se limita a lo alto, sino que su oferta de atractivos incluye también las profundidades naturales, ya que otra de sus propuestas extravagantes incluyen recorridos submarinos a 350 metros bajo el nivel del mar.

De esta forma la isla caribeña de 190.000 habitantes y 444 kilómetros cuadrados, que desde otoño de 2010 es independiente de las antiguas Antillas Holandesas y se convirtió en país, está siendo una de las sensaciones de la feria que desde este jueves y hasta el sábado ha reunido a 32 destinos, 19 de ellos latinoamericanos y nueve europeos.

Una de las grandes novedades del evento que se celebra en la localidad española de Torremolinos, en la provincia de Málaga, ha sido el anuncio de que a partir de la próxima edición, que será la séptima, se incluirá a países de los cinco continentes, ante el interés de territorios de fuera de Europa y Latinoamérica.

Iraq, Mali y Namibia han sido países que ejemplifican esta pujanza, al figurar ya desde esta edición de Euroal como uno de los expositores de la feria que acoge el palacio de congresos de Torremolinos, entre los que aparecen más de 50 touroperadores.

Tomado de arecoa.com

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest