Liceo Eugenio María de Hostos opera en cuatro ranchetas

Arenoso, provincia Duarte.- El Liceo Eugenio María de Hostos de aquí opera distribuido en cuatro ranchetas, en condiciones completamente antipedagógicas y  el personal docente, estudiantil y administrativo, expuesto a las inclemencias del tiempo.
 
El zinc que cubre las ranchetas descansa sobre troncos de árboles, sin estructuras laterales que la protejan y vulnerables al viento y a la lluvia, por lo que inevitablemente cuando llueve las improvisadas aulas, así como el área circundante se inunda y se convierten en un lodazal.
 
El Liceo Eugenio María de Hostos de Arenoso, provincia Duarte, desde hace más de cuatro años opera en esas condiciones, según dirigentes comunitarios, profesores estudiantes y padres consultados.
 
Rafael Cabrera, secretario general del Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel, afirmó que el Ministerio de Educación mantiene en el abandono decenas de planteles escolares en la provincia Duarte.
 
Cabrera entiende que muchos de los planteles escolares de la provincia Duarte deben ser clausurados y sustituidos por nuevos, ya que en caso contrario, se continuará poniendo en riesgo la integridad física y la vida de los alumnos.
 
Indicó que las promesas van y vienen, no sólo de las autoridades de Educación, sino del propio presidente Leonel Fernández, quien alegadamente de forma directa y reiterada ha prometido  la construcción del liceo.
 
Manifestó que el frente estudiantil que dirige no permitirá tranquilamente que el gobierno central siga apilando montañas de dinero, arrancándoselo al pueblo con todo tipo de impuestos, para continuar satisfaciendo las ansias de riquezas de sus funcionarios corruptos.
 
Por su parte, Yoel Martínez, vocero del Felabel, sostuvo que constituye una vergüenza que un plantel en tales condiciones lleve el nombre de Eugenio María de Hostos, padre de la educación dominicana.
 
Martínez dijo que el Felabel en la provincia Duarte ha sido persistente en la denuncia y en su lucha por una educación pública digna, de calidad y garantizada a todos.
 
Recordó que llevan mucho tiempo demandado solución para la escuela de básica “La Piña II”, la construcción de un liceo en la salida a Tenares para resolver la sobrepoblación estudiantil en San Francisco de Macorís y que ha llamado a la atención de las autoridades sobre el caso de la escuela Martín Diego Duarte, en SFM, la cual se encuentra al borde de un río.
 
Manifestó que pesar de las reiteradas denuncias, las movilizaciones y las huelgas, “las autoridades responden siempre con chantaje o demagogia cuando se ven forzados a hablar sobre las demandas, limitándose a hacer promesas que se las lleva el viento”.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest