Un ingeniero Belga que reside en Québec, Canadá, afirmó que las causas de la crecida de los lagos Enriquillo y Azuei, no son las lluvias y los movimientos telúricos, sino por una antigua laguna en Haití que llega por filtración a ambos acuíferos
Ronny Tombelle, quien por muchos años trabajó en Haití y viaja con frecuencia a la República Dominicana dijo que ese lago es el Caimán.
Indicó que el lago Caimán tiene una altitud de 25 metros por encima del nivel del mar, con una distancia con el Azuei de 5, 800 metros, con una diferencia entre ambos de 10 metros .
Mientras que el Azuei tiene una altitud de 15 metros más arriba del nivel del mar, con una distancia con el lago Enriquillo de 3,800 metros, con una diferencia en altura de entre los dos lagos de 55 metros.
El ingeniero Tombelle en su escrito indica que el Lago Enriquillo tiene una altitud de 40 metros por debajo del nivel del mar.
“La realidad es que las aguas del lago Caimán llegan por filtración al Azuei que crece en consecuencia y las aguas del lago Azuei llegan por infiltración al Enriquillo”, expone.
Señala que de los tres lagos, el Enriquillo es el más bajo, que es de a 40 metros del nivel del mar y que las aguas que recibe no pueden salir sino no es por evaporación.
Indicó que en el pasado había un canal entre el lago Caimán y la bahía de Puerto Príncipe, el cual llegaba a Cabaret, una ciudad a 20 kilómetros al norte de la capital de Haití y a 16 del lago Caimán.
“Pero ahora este canal está fuera de servicio y entonces las aguas del lago Caimán no tienen posibilidades de ir hasta el mar y se van filtrando al Azuei que crece y alimenta al Enriquillo”, sigue explicando el experto.
El ingeniero Tombelle dijo que si renuevan ese canal sería única posibilidad para resolver el problema de la crecida de los dos lagos.
“Yo viajo con frecuencia a la República Dominicana y puedo participar en cualquier encuentro sobre esta problemática. Pienso que su país puede sensibilizar a Haití sobre este problema”, indica el trabajo elaborado por el Belga.
Autoridades preocupadas
En tanto que el Gobernador de esta provincia, Malkum Santana, aseguró que no hay forma de detener la crecida de los lagos Enriquillo y Azuei.
Manifestó que a pesar de la situación, se siguen adoptando medidas de prevención, “para que la comunidad de Independencia tenga conocimiento de lo que están haciendo”.
Dijo que ellos realizaron un recorrido por diferentes localidades de la provincia donde se percataron de la problemática.
Indicó que el recorrido fue, a parte de Jimaní, en Boca de Cachón, Vengan a Ver, Mal Passo y otras localidades donde estuvo presente el ingeniero César Fernández entre otros que integraron la comisión.
La comisión se reunió en el ayuntamiento de esta localidad, como pasos que se están produciendo para buscar que solución se puede buscar a la problemática.
“Todo esto, es sabiendo de que no hay forma de cómo detener el crecimiento de ambos lagos”, dijo en llamada al espacio Acción Mañanera de Palma FM, en Barahona.
La desesperación cada día se apodera de los residentes de las provincias Independencia y Bahoruco por la situación de los lagos que han inundado miles de tareas de tierras y el ganado ha sido afectado en gran magnitud.
