NUEVA YORK.- Los niveles altos de estrógeno endógeno lograron predecir en las adultas mayores un menor riesgo de desarrollar enfermedad cardíaca, según un análisis de ensayos clínicos.
«Sin importar el tratamiento, los niveles hormonales pudieron predecir la posibilidad individual de tener enfermedad cardíaca», aseguró el doctor Douglas Bauer, de la University of California en San Francisco.
El equipo de Bauer presentó en Boston los resultados del análisis de los ensayos clínicos del Women’s Health Initiative (WHI) en la reunión anual de la Sociedad de Endocrinología.
Los ensayos de WHI incluyeron dos tratamientos: con estrógeno y con estrógeno más progestina.
En el primer caso, 10.739 mujeres tomaron al azar estrógenos equinos conjugados o un placebo; se las controló durante siete años. En el segundo caso, 16.608 tomaron, también al azar, estrógeno más acetato de medroxiprogesterona o un placebo; se las controló por más de cinco años.
Un total de 748 mujeres sufrieron complicaciones cardíacas (infarto de miocardio, infarto silente de miocardio o muerte cardíaca) durante el seguimiento (418 mujeres tratadas con estrógeno solamente y 335 mujeres tratadas con estrógeno más progestina).
Cuando el equipo analizó los cuartiles iniciales de los niveles de estradiol en sangre (E2), halló que el riesgo de desarrollar enfermedad cardíaca disminuía más cuanto más alto era el nivel de E2.
Asimismo, «los niveles iniciales de E2 total no modificaron la relación entre el tratamiento y el riesgo de enfermedad coronaria» en ninguno de los ensayos, afirmaron los autores.
En el grupo tratado con estrógeno más progestina, las mujeres en el cuartil superior de E2 tuvieron un 70 por ciento menos riesgo de desarrollar enfermedad cardíaca que las mujeres en el cuartil inferior.
En el grupo tratado con estrógeno únicamente, las mujeres con los niveles más altos de E2 eran un 50 por ciento menos propensas a sufrir de una complicación cardíaca que las mujeres con los niveles más bajos de E2.
«Esto es más útil para que las mujeres conozcan qué riesgo tienen de desarrollar enfermedad cardíaca que para determinar el mejor tratamiento», dijo Bauer.
«En el futuro, se podría quizás medir el nivel de estrógeno para predecir la posibilidad de desarrollar enfermedad cardíaca», añadió el experto.