El alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, exhortó a los empresarios turísticos del país a conformar un bloque destino regional con Puerto Rico y el Caribe, como estrategia de desarrollo y de fortalecimiento de la economía.
Al disertar con el tema “Mayaguez: un destino de inversión para el comercio y el turismo”, en la XV Bolsa Turística del Caribe (BTC) que se celebra en el hotel Dominican Fiesta, Rodríguez sostuvo que este proyecto debe y tiene que nacer de la iniciativa de las empresas privadas, con el apoyo que puedan conseguir de los funcionarios públicos, pero no dependiendo de ello.
Citó como ejemplo el municipio que dirige en la región Oeste de Puerto Rico, donde dijo que ha obtenido importantes logros mediante el diálogo, la unidad de esfuerzo y el consenso, promoviendo la integración no solo nacional, sino también con la República Dominicana y el resto del Caribe.
Consideró necesario dejar a un lado las banderías políticas, si se quiere impulsar el desarrollo, como lo han hecho él y la senadora Evelyn Vásquez, presidenta de la Comisión de Turismo del Senado de Puerto Rico, que son de partidos diferentes y trabajan juntos.
Afirmó que ambos están convencidos de que el doble destino entre República Dominicana y Puerto Rico se puede lograr, lo que evidencia su viaje junto para participar en la Bolsa Turística del Caribe.
Anunció que próximamente firmará un acuerdo con la Liga Hostosiana para formalizar la Oficina de Información Turística y Comercial de Mayagüez en la República Dominicana.
Rodríguez abogó por una nueva estrategia económica, mediante un modelo de desarrollo sustentable, que en el caso de Puerto Rico ha estado fundamentada en Puerta del Sol, como marca de hotelería y turismo; el fortalecimiento y remozamiento del puerto de Mayagüez, con la llegada de cruceros; la llegada de vuelos charter desde Europa, destacando la importancia del aeropuerto de Aguadilla, y el resurgir del Ferries, entre otros.
“En este momento existen sobre 4,000 reservaciones, que por primera vez visitarán el oeste, con una estadía de cuatro noches en la zona y una opción de visitar dos noches la capital de Puerto Rico, y estoy seguro de que cuando conozcan el oeste no irán a visitar la capital”, aseguró.