La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) recibió al prestigioso ingeniero Guillermo Caram para impartir una interesante conferencia: Relanzamiento de la economía dominicana.
Guillermo Caram, entre otros cargos importantes, fue ex gobernador del Banco Central, de manera que su trayectoria profesional tanto a nivel nacional e internacional en el sector privado y público, ponen de manifiesto su visión con respecto a la economía dominicana dentro del contexto global.
Durante la conferencia, el señor Caram afirmó que en República Dominicana tenemos una economía rentista. Se estimula a tenedores de recursos a preferir efectuar inversiones financieras, en lugar de estimularlos a invertir en actividades productoras de bienes para satisfacer necesidades, sustituir importaciones y generar puestos de trabajo como resultaría si se invirtiera en agricultura y la industria.
Señaló que se pretende compensar la falta de puestos de trabajo por no efectuar inversiones reales en producción, incluyendo la infraestructura, con subsidios. Con ello se mitiga la pobreza, pero no la superan.
Los subsidios, tienen además consecuencias sociales y políticas: inhiben la capacidad de emprendimiento, crean sentido de dependencia, se convierten en potencialmente clientelista y generan ocios que derivan en vicios.
También hizo hincapié en que apoyar las actividades productivas implica un mayor financiamiento a la producción. Conceden tres veces más créditos al consumo y al comercio que a la agricultura y la industria.
Prestar más a la producción requeriría reducir la tasa de interés para compensar los riesgos y esfuerzos que ellas requieren. Las consecuencias de ésta indisciplina es la vorágine de endeudamiento, ya no solo externo sino interno.
Caram resumió que el relanzamiento económico requiere: disciplina fiscal, tributación equitativa, freno al endeudamiento, apoyo a los sectores productivos, prestación adecuada de servicios públicos, programas de asistencia sociales no discriminados, ordenamiento demoterritorial, preservación ambiental y combate a la corrupción.
En la mesa principal de la actividad estuvieron presentes el Ing. Guillermo Caram, junto al Dr. Leonardo Conde, Decano Facultad de Ciencias Económicas y Sociales e Ivette Camilo, Directora de Postgrados de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.