Suspenden temporalmente aumento 14% para negociar con las ARS

La Asociación Nacional de Clínicas (Andeclip) decidió suspender por treinta días el alza de un 14% en los servicios que ofrece a los pacientes del Plan Básico de Salud del Seguro Familiar del Régimen Contributivo tras arribar a un acuerdo con la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril).
 
En el acuerdo, también el Senasa se comprometió a habilitar de manera inmediata los códigos de autorización de las 22 prestadoras de servicios de salud que fueron suspendidos a raíz del aumento de las tarifas de las clínicas, para que sus afiliados reciban atenciones médicas en las instituciones privadas.
 
El acuerdo fue firmado entre el presidente de Andeclip, Rafael Mena; el superintendente de la  Sisalril, Fernando Caamaño y la directora Ejecutiva del Senasa, Altagracia Guzmán Marcelino.
 
Caamaño explicó a la prensa que el acuerdo para detener el  alza  es por un período de 30 días laborables, a partir de este lunes 4 de julio, lapso de tiempo en que las ARS, el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) y las clínicas realizarán una revisión del costo per cápita del Plan Básico de Salud, a los fines de que las ARS y las Prestadoras de Servicios de Salud puedan a su vez llegar a un acuerdo con respecto al aumento en los servicios.
 
Rafael Mena, presidente de Andeclip, reiteró antes de firmar el acuerdo que esperan que el CNSSse aboque a consensuar desde la revisión de los costos, para lograr un acuerdo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest