Exigen en Obras Públicas construcción drenaje pluvial

Más de 200 residentes del sector Moscú, en la provincia San Cristóbal, se movilizaron este viernes hasta el Ministerio de Obras Públicas para exigir la construcción del drenaje pluvial, obra ofrecida por el gobierno en varias ocasiones.

Al llegar a las instalaciones de Obras Públicas, los afectados por las constantes inundaciones de este sector se posicionaron en los jardines de la institución, donde dijeron que no se marcharán hasta que el ministro Víctor Díaz Rúa les reciba.

En el lugar fueron dispuestos decenas de policías antimotines portando armas largas y bombas lacrimógenas.

Un asistente del ministro de Obras Públicas se reunió con los convocantes, a quienes comunicó que el funcionario no podía recibirles por estar reunido con el Presidente de la República. No obstante, los manifestantes decidieron esperar en el lugar hasta el regreso de  Díaz Rúa.

Al reclamar la realización de la obra, Pedro Martínez, dirigente comunitario, manifestó que están cansados de las promesas que les ha hecho el Presidente de la República, el Ayuntamiento  de San Cristóbal y el ministro de Obras Públicas, que desde el 1994, han ofrecido la construcción del drenaje pluvial del referido sector, sin que lo hayan cumplido.

Explicó que en la actualidad el sector se encuentra inundado por las constantes lluvias acaecidas en esa provincia. Precisó que en estos momentos viven una situación desesperante, ya que tiene dos días que no duermen porque las casas están inundadas.

Señaló que los refugios no alcanzan para albergar la cantidad de familias que han sido afectadas por las lluvias de los últimos días.

De su lado el presidente del Frente Amplio de Lucha Popular, Pablo Estévez, condenó el hecho de que el Gobierno Central este invirtiendo tantos recursos en la construcción de túneles y elevados en la capital, mientras que en sectores como Moscú no se invierte nada.

Los demandantes responsabilizan al ministro de Obras Pública, Víctor Díaz Rúa de cualquier situación de reclamos que realicen, ya que harán uso del artículo 520 de la Constitución, el cual les da derecho a la protesta.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest