El titular de la Secretaría de Salud (SSA), José Ángel Córdova Villalobos, dijo que si no se frena el creciente problema de obesidad y sobrepeso, la dependencia federal gastaría 170 mil millones de pesos en 2017 para resolverlo.
Esto implicaría que «todo el presupuesto de la Secretaría de Salud (SSA) sería dedicado solamente a una enfermedad y sus complicaciones», dijo el funcionario federal.
Esto, durante su discurso al asistir a la ceremonia de entrega de diplomas a la primera generación de egresadas de la Especialidad en Nutriología Aplicada de la Universidad Iberoamericana.
Córdova Villalobos informó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que esta generación podría ser la primera que vivirá “más y menos años a la vez“, pues podrían fallecer jóvenes a causa de complicaciones por la diabetes.
Además, recordó que el cáncer del cuello de la matriz, del colon y de seno, las enfermedad cardiovasculares y la diabetes son más frecuentes en personas obesas.
El funcionario federal describió a la obesidad y al sobrepeso como son «la verdadera pandemia del Siglo XXI».
En algunas entidades del país, hasta 75% de los adultos y 35% de los niños padecen de obesidad.
Córdova Vilallobos agregó que la proporción de los pacientes diabéticos también ha aumentado drásticamente: de acuerdo a cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 14% de todos los pacientes padecen esta enfermedad.
Finalmente, dijo que la Encuesta Nacional de Nutrición 2011-2012 que se realizará pronto será una base para ahondar y asistir temas de la nutrición. Además, extendió una felicitación a todos los egresados pues “seguramente se incorporaran a la fuerza laboral que ayudará a la salud pública de México“.