El huracán de categoría II, Irene, pasadas las doce del día de hoy, se desplazaba por las islas Turcas y Caicos a 160 kilómetros por hora y a 85 kilómetros al norte de Puerto Plata, rumbo al sur de la Florida, donde podría tocar tierra el fin de semana, por primera vez desde 2008, cuando les azotó el ciclón Like.
El Centro de Operaciones de Emergencia (COE), mantiene bajo alerta roja a 24 provincias del país y 8 en alerta amarilla, debido a los efectos de las lluvias de Irene.
El director del COE, general Juan Manuel Méndez, informó que hasta la fecha no se reportan muertes, ni desaparecidos y que un total de doce mil personas fueron evacuadas y albergadas en refugios oficiales y en casas de familiares, o amigos.
Enumeró en 26, el total de comunidades incomunicadas por las crecidas de los ríos.
En el Seibo, el río Yaboa mantiene aislados a los habitantes de Sabana de la Mar y Hato Mayor, Los Llanos, Arroyo Grande, la Cuchilla y Caciquillo.
Mientras que en la provincia de San Pedro de Macorís, el río Soco bloquea las proximidades de la localidad de Ramón Sánchez. En tanto que 26 viviendas fueron afectadas parcialmente, entre las demarcaciones de Monte Plata, el Seibo y San Pedro de Macorís.
La docencia continúa suspendida en las escuelas públicas y los colegios privados del país y Salud Pública intensifica las medidas epidemiológicas de alertas, ante la continuidad de las lluvias producidas por Irene.