Concluido este viernes el plazo para la inscripción de los aspirantes a juez de las altas cortes, el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), computó un total de 285 propuestas para los distintos tribunales que serán conformados. Del número de propuestos, 206 son hombres y 79 mujeres.
Según la lista facilitada por la Suprema Corte de Justicia (SCJ), del total de los aspirantes, 85 buscan un puesto en el Tribunal Superior Electoral (TSE), 130 para el Tribunal Constitucional y 165 para la SCJ. Aclara que suman 380, porque algunos de los propuestos se repiten en los distintos organismos.
En el caso de la SCJ, el CNM tendrá que seleccionar las tres cuartas partes de los miembros de jueces de carrera judicial, tal como lo establece la Constitución. Mientras, la otra cuarta parte deberá salir de profesionales del derecho, académicos o del Ministerio Público.
El proceso de elección está a cargo del CNM, que encabeza el Presidente de la República Leonel Fernández y deben seleccionar los jueces del TC y el TSE, entidades creadas por la nueva Constitución.
En el caso de la SCJ, el Consejo debe sustituir a los jueces que sobrepasan la edad límite de los 75 años y evaluar a los que no alcancen esa edad, como el caso de Jorge Subero Isa, presidente de ese tribunal.
Entre los jueces que pasan de la edad límite establecida figuran José Hernández Machado, de 78, miembro de la Cámara Civil y Comercial de la Suprema; Hugo Álvarez Valencia, de 86 años, de la Cámara Penal; Pedro Romero Confesor, 79 años, Juan Luperón Vásquez, de 77, y Rafael Luciano Pichardo, 75.
Los magistrados Margarita Tavares y Julio Ibarra Ríos fallecieron recientemente, cuando ya habían sobrepasado la edad límite para ser magistrados del alto tribunal.
Los demás jueces de la SCJ que tienen menos de esa edad son Subero Isa, 62 años; Ana Rosa Bergés de Farray, 66; Eglys Margarita Esmúrdoc, 55; Dulce Rodríguez de Goris, 67; Ednilda Reyes Pérez y Víctor José Castellanos Estrella, 59; Edgar Hernández Mejía, 61, y Julio Aníbal Suárez, 67 años.