Caracas.- Las fuerzas armadas de Venezuela destruyeron hoy en el suroccidental estado de Apure, fronterizo con Colombia, una pista clandestina utilizada en el narcotráfico.
El tramo de mil 800 metros fue volado por orden del jefe del Comando Estratégico Operacional, general Henry Ranqel, quien explicó a periodistas nacionales y extranjeros que los grupos criminales tratan de aprovechar zonas intrincadas de la frontera para sus actividades.
Introducen la droga por el río Meta y luego cargan las sustancias ilegales en pistas clandestinas para transportarlas hacia Centroamérica, de donde viajan a su destino final, explicó.
Aunque Venezuela no es un país con alto consumo de estupefacientes, y por seis años consecutivos se ha declarado libre de cultivos ilícitos, los narcotraficantes tratan de utilizar su territorio como puente de la cocaína producida en Colombia y sus principales mercados, Estados Unidos y Europa.
De acuerdo con el ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, en lo que va de 2011 fueron destruidas 41 pistas clandestinas, a partir de la Operación Centinela.
El Aissami consideró esas acciones y la intercepción de aeronaves vinculadas al trasiego de drogas claras muestras del compromiso de Caracas con el enfrentamiento al flagelo.
Para el titular, otro hecho a destacar es la colaboración en materia de inteligencia con autoridades colombianas, la cual permite descubrir la ubicación de las pistas.