Leonel habla hoy a las 3:45 ante la ONU

El presidente Leonel Fernández hablará esta tarde ante la 66ava Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), donde someterá una resolución que busca disminuir la especulación financiera en los precios de los alimentos y el petróleo en los mercados internacionales.

La alocución del mandatario está prevista para la 3:45 de la tarde y será transmitida por una cadena de televisión, que estará formada por los canales CDN 37, Telecentro, CRTV, Tele15, entre otros medios.

Fernández, quien se encuentra en esta ciudad norteamericana desde el pasado domingo, ha recibido el respaldo sobre su propuesta de especulación de decenas de países, gobiernos y líderes mundiales, por entender que dicha acción atenta contra la estabilidad económica mundial.

El pasado lunes, el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, durante una reunión con el mandatario dominicano, le aseguró que dicha resolución será aprobada en el transcurso de este año, y designó un asistente personal suyo para que trabaje en ese sentido.

La Asamblea de la ONU inició formalmente ayer, con un discurso del secretario de dicho organismo, Ban Ki-moon, seguido del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, y más tarde, la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff.

Durante toda esta semana, el entorno de las oficinas de la ONU se encuentra súper vigilado, debido a la gran cantidad de presidentes y jefes de gobierno que se encuentran presentes en New York, para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Respaldo de presidentes

Este miércoles, Leonel Fernández se reunió en la ONU con mandatarios de varias naciones, quienes le expresaron su apoyo a su propuesta de especulación financiera.

Fernández recibió el respaldo de los presidentes de Guinea Ecuatorial, Ngema Obiang; de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas; de Colombia, Juan Manuel Santos. También el Rey de Jordania, Abdallah ll Ibn Al- Hussein y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Obiang dijo que su gobierno apoya la iniciativa de República Dominicana para que ONU apruebe mecanismos de control de los mercados de futuro.

De su lado, Santos prometió que la posición de su homólogo será incorporada al Grupo de Estados Miembros de América Latina y el Caribe (GRULAC), a los fines de que se pueda garantizar la estabilidad en los precios de los alimentos y el petróleo.

Mientras que el Rey jordano señaló que «respalda cualquier iniciativa que formule el país, de manera que se restrinja la especulación financiera en los mercados de futuro.

Debido a compromisos privados, el presidente Leonel Fernández, que retornaría al país este viernes, extendió su estadía hasta el próximo domingo.

La salida del gobernante está prevista para las 9:00 am., por el aeropuerto John F. Kennedy.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *