Obras del mundo en festival internacional de teatro de la Habana

Clásicos del teatro mundial y obras contemporáneas serán exhibidas en el Festival Internacional de Teatro de La Habana, que comenzará el próximo 28 de octubre y sesionará hasta el 6 de noviembre.

Unas 20 compañías de América Latina y Europa mostrarán también las tendencias más actuales de la escena mundial, con propuestas de vanguardia, conceptual. Argentina, Alemania, España, Ecuador, Eslovenia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, México, Chipre, Turquía y Reino Unido son algunas de las naciones que participarán.

La presidenta del festival, Bárbara Rivero, dijo que la décimo cuarta edición del certamen pretende ser un espacio para promover el teatro como arte de resistencia, un arte que sigue defendiendo la posibilidad del intercambio humano. Un teatro que participe de las urgencias no solo de la cultura, sino también de recuperar los espacios de convivencia humana, de salvar el ecosistema y de una política que defienda los intereses de todos.

El festival incluirá puestas en escena premiadas con anterioridad en la isla y estrenos de las agrupaciones más destacadas de las artes escénicas en Cuba, entre ellas el Pequeño Teatro de La Habana, Teatro de La Luna, Mefisto Teatro, la compañía Hubert de Blanck. Esta última llevará a escena La legionaria , protagonizada por Pancho García. Igualmente, esta vez subirán a escena representaciones para niños y teatro de calle.

Otros de los atractivos serán una exposición sobre la caracterización de los personajes desde el vestuario en la galería Raúl Oliva y un espacio de debate teórico, en el que se discutirán temas diversos, entre ellos, la participación de la mujer en el teatro.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *