La Cámara de Diputados le dará entrada este martes al Proyecto de Ley de Presupuesto Nacional del 2012, ascendente a RD$430,000.8 millones, el cual ya fue aprobado “al vapor” por el Senado el miércoles de la semana pasada.
La aprobación inusual del Presupuesto ha creado reacciones en diversos sectores del país, encabezados por la Coalición de Organizaciones por una Educación Digna y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Mientras que el candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía y el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), han criticado la forma en que fue aprobada la pieza y han pedido a la Cámara de Diputados estudiar el contenido y las partidas asignadas a cada ministerio, para lo que sugieren sea enviado a una comisión.
De aprobarse el Presupuesto tal y como fue sometido por el Poder Ejecutivo, el Poder Judicial recibirá el menor porcentaje de los últimos 10 años en relación con la partida que le corresponde de 2.66% establecida en la Ley 194-2004. En el año 2011 ha sido de un 1.28% mientras que para el 2012 sería de un 1.07%.
Los senadores acogieron sin estudio ni discutió la Ley de Presupuesto y Gastos por un monto de 430 mil millones de pesos sometió el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional. Solo votó en contra de la aprobación del Presupuesto el senador peledeísta por Espaillat, doctor Rafael Vargas.
Los ayuntamientos se quejaron de que en la Ley de Gastos del 2012 apenas se le entregaría un cuatro del 10% que establece la ley.