Siria ultima detalles para diálogo nacional, asevera su canciller

Damasco.- El gobierno sirio ultima los detalles para un diálogo nacional integral de carácter pluralista con representantes de todo el espectro de la sociedad, para delinear una visión sobre cómo se quiere que sea la futura Siria.

El canciller Walid al-Moallem afirmó que se acometen los preparativos finales para ese encuentro que incluirá la oposición nacional, considerado aquí de significativa importancia en el proceso de reformas que lleva a cabo el gobierno sirio bajo el liderazgo del presidente Bashar al-Assad.

Los preparativos marchan bien, dijo el ministro para las Relaciones Exteriores y los Expatriados, al recibir en Damasco a una delegación de la televisión y la radio de Rusia, encabezada por la subsecretaria de prensa del Senado de ese país, Rita Shlyakhova.

Paralelamente, el presidente al-Assad aceptó las cartas credenciales del embajador ruso acreditado en Siria, Azamat Kulmukhametov, así como la del jefe de la diplomacia de Irán, Mohammad Rida Raouf Sheibani.

El canciller al-Moallem también expresó que el gobierno tiene igualmente la intención de sostener un diálogo económico con la participación de representantes de todas las ramas de la economía nacional para discutir la actual situación del país.

En esa conferencia -señaló- se debatirá sobre los mejores mecanismos y vías para desarrollar la economía y superar los efectos de las sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea que afectan principalmente a la población.

Al-Moallem señaló que Siria está trabajando rápidamente en activar y ampliar sus relaciones económicas, comerciales y de intercambio de inversiones con países amigos como Rusia, China, India, de Latinoamérica y de otras regiones.

Aseveró que el gobierno del presidente al-Assad está decidido a impulsar el proceso de reformas iniciado en los primeros días de octubre con el levantamiento del estado de emergencia en regiones del país.

Como parte de ese programa, se promulgaron decretos para la formación de partidos políticos, celebrar elecciones legislativas y para los consejos administrativos locales.

El canciller dijo que el ejecutivo tiene un cronograma de seis meses para implementar las reformas.

A su vez, denunció que los grupos armados terroristas están siendo financiados por organizaciones desde países vecinos, y varios de sus miembros, que pertenecen a Al-Qaeda y a otras agrupaciones extremistas, se han infiltrado en territorio sirio a través de las fronteras.

Las autoridades -señaló- han logrado avanzar en la tarea de detener y aplacar el accionar de esas bandas; han incautado armas, detenido cabecillas y cortado vías del contrabando fronterizo de armamento, aseguró.

Un día antes, acogió a una delegación de funcionarios y periodistas de la India, encuentro en el que Siria desea mantener las mejores relaciones con todos los países árabes, y estos se percatarán de que «tarde o temprano» los intentos hoy por desestabilizarla son perjudiciales para la región.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest