Paro médico indefinido en importante hospital panameño

Panamá.- La Asociación de Médicos Especialistas del Hospital Santo Tomás, uno de los más importantes de Panamá, entró hoy en su segundo día de paro por tiempo indefinido para exigir se suspenda un polémico proyecto de ley.

Los médicos reclaman a la Asamblea Nacional que levante la discusión en segundo debate del proyecto de Ley 349 que crea la Asociación Público-Privada, un instrumento que, según los galenos, provoca susceptibilidades al mezclar intereses privados con los del Estado.

En razón de que una iniciativa de esa naturaleza siempre está expuesta a ser carcomida por la corrupción, los médicos solicitan que ese proyecto se devuelva a primer debate para que se hagan las consultas ciudadanas.

Pero, sobre todo, los galenos consideran  que con ese proyecto se pone en juego su estabilidad laboral al igual que todas las conquistas de lo que han logrado hasta ahora.

Néstor Vega Yuil afirmó en nombre de la asociación que se han reunido con gremios de educadores, la sociedad civil y la construcción para exponer los peligros que representa la propuesta.

En especial, aclaró, los que involucra el primer artículo del dispositivo legal el cual se refiere a las asociaciones público privadas en las instituciones gubernamentales no financieras, y esas son todas.

Por lo tanto, incluiría desde los ministerios de la Presidencia, Salud, Educación, Caja de Seguro Social hasta la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), advierte. Citó como ejemplo de asociación público privada el San Miguel Arcángel, que contrata servicios médicos de laboratorio y no sirvió.

Señaló que la nueva ley pone como rector al Presidente de la República, uno de los ocho que forman el organismo rector, y uno de los cuatro que tiene voz y voto: el ministro de Economía y Finanzas, el gerente del Banco Nacional y el ministro de la Presidencia, para aprobar las asociaciones público privadas.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest