República Dominicana y Haití, comercio de vida o muerte

El comercio ha sido históricamente el hilo conductor de las relaciones entre República Dominicana y Haití, por eso ambos cancilleres acordaron reactivar la comisión mixta para dar un nuevo impulso al intercambio bilateral.

Tan importantes son estas operaciones entre los dos ocupantes de la llamada Hispaniola, que son mutuamente los segundos socios en importancia después de la primacía que tiene para ambos Estados Unidos.

Para Dominicana es Haití el mayor comprador de sus exportaciones, sobre todo de productos agropecuarios, mientras que Dominicana le compra a su vecino la ropa reciclada traída desde Estados Unidos o procedente donaciones que por su bajo precio, es vendida con altas ganancias en territorio dominicano.

Los ministros de exteriores Carlos Morales Troncoso, de Dominicana, y Laurent Lamothe, de Haití, se reunieron en Asunción, en el marco de la XXI Cumbre Iberoamericana el sábado pasado.

Además de retomar la agenda bilateral, hablaron sobre el interés del Presidente Michel Martelly de realizar una visita oficial a la República Dominicana ahora que el nuevo gobierno haitiano está plenamente constituido.

Al referirse a la importancia de la integración regional, el canciller Morales Troncoso destacó que sería interesante la participación de Haití en la próxima reunión de Cariforum.

La reunión de esta agrupación integrada por los miembros de la Comunidad Caribeña (Caricom) más la República Dominicana se efectuará en Dominica este mes con el objetivo de consolidar el proceso de Asociación Económica con la Unión Europea.

Morales Troncoso y Lamothe revelaron que convocarán una reunión binacional para definir todos los detalles de la puesta en marcha de la universidad que el gobierno dominicano construye en Limonade, una zona próxima a Cabo Haitiano.

Aunque no precisaron la fecha del encuentro, indicaron que contemplan llevarlo a cabo muy pronto con la participación de autoridades de educación superior, ciencia y tecnología de ambos países y representantes de la Organización Internacional para la Francofonía.

Uno de los aspectos urgentes a regular y ordenar es el transporte, que incluye todo tipo de vehículos, desde el avión, los autobuses de grandes compañías y los pequeños vehículos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest