Educadores y empleados de la Universidad Autónoma de Santo Domingo rechazaron por separado planteamientos de Leonel Fernández sobre educación, atribuidas a la negativa del Presidente a darle más recursos al sector.
La vocera de la Coalición por una Educación Digna, María Teresa Cabrera, dijo que al referirse al debate en torno a la educación, el mandatario indicó que este debe plantearse qué, cómo y para qué se enseña, pero que esto se debe a su insistencia en negarle recursos a la educación.
El paralelismo entre calidad e inversión en la educación ofende la inteligencia del pueblo dominicano porque ambos aspectos dependen del Estado, dijo la también presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP).
Cabrera recomendó al presidente leer en la ley de Educación, los fundamentos y el propio currículo dominicano para que encuentre respuestas a las preguntas que se planteó.
Por su parte, Reynaldo Aybar, presidente de la Asociación de Empleados de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (Asodemu), señaló que reciben con agrado el aumento salarial del 15 por ciento dispuesto por el gobierno, pero que seguirán la lucha por el incremento del 45 por ciento en sus ingresos.
También insisten en un mayor presupuesto para esa institución, y confirmó que el gremio mantiene firme su programa de marchas al Congreso y al Palacio Nacional, entre otras acciones dirigidas a lograr la mejoría que requiere la universidad estatal.
Advirtió que los empleados no negocian su autonomía y seguirán exigiendo el cinco por ciento del total del presupuesto 2012 a la universidad, según lo indicado en las leyes.
El aumento del 15 por ciento anunciado por la ministra de Educación Superior, Ligia Amada Melo, es parte del reclamo de 45 por ciento exigido por los empleados a partir de enero próximo.
Censuró que se quiera reducir las demandas del movimiento sindical universitario solo al aumento salarial, pero lo cierto dijo Aybar es que la canasta familiar está muy por encima de lo que gana un empleado universitario.