Ganancias del oro negro esta semana

El precio del petróleo Intermedio de Texas (WTI), el de referencia en Estados Unidos, despidió  la semana en Nueva York con ligeras ganancias – del uno por ciento-, pese al aumento de las reservas de crudo.

Al término de ese lapso, el barril de WTI se situó en 94,26 dólares, favorecido por algunas noticias vinculadas con el mercado laboral, según dijeron operadores.    En Londres el crudo Brent del mar del Norte, el de referencia en Europa, cerró a 111,97 dólares por tonel de 159 litros, lo que supuso un alza de 1,17 dólares.

John Kilduff, analista de Again Capital, asoció el alza a la relativa calma existente en el mercado, en medio de noticias de las economías de Europa y Estados Unidos en direcciones opuestas.

Mientras, el petróleo venezolano registró leves ganancias en la semana, al concluir a 106,50 dólares el barril, tras avanzar 36 centavos, respecto a la anterior.

El ministro de Energía y Petróleo de Venezuela, Rafael Ramírez, afirmó que ese repunte obedece a la política gubernamental de diversificar los mercados de crudo y favorece el fortalecimiento de la economía nacional.

Sin embargo, la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) bajó a 107,95 dólares por barril, desde los 108,65 dólares con anterioridad, dijo el grupo en un comunicado.

Esa canasta comprende 12 tipos de crudo: el argelino Saharan Blend, el iraní Iran Heavy, el iraquí Basra Light, el Kuwait Export, el libio Es Sider, el nigeriano Bonny Light y el Qatar Marine.

También el saudita Arab Light, el Murban de los Emiratos Arabes Unidos, el Merey de Venezuela, el angoleño Girassol y el Oriente de Ecuador.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest