Asegura AERODOM afecta seguridad aeroportuaria

El senador Adriano Sánchez Roa afirmó, en carta enviada al embajador de los Estados Unidos en el país, Raúl Humberto Yzaguirre, que los incumplimientos y violaciones al contrato de concesión por parte de la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (AERODOM), afectan la seguridad aeroportuaria, a la vez que perjudican al Estado dominicano con cuantiosos recursos financieros.
 
La inquietud planteada por el legislador es con el interés de que el diplomático conozca la realidad sobre las violaciones en que está incurriendo la empresa AERODOM, en el manejo de los aeropuertos, según dice.
 
Entiende que las indagatorias deben enmarcarse en el conocimiento de la verdad, debido a que desde el 2008, AERODOM es propiedad de una empresa de los Estados Unidos de Norteamérica.
 
El representante de Elías Piña explicó que el Senado le ocultó los datos reales sobre las violaciones incurridas por AERODOM, a la misión diplomática que lo visitó, integrada por Alex Margulies, consejero de asuntos políticos y económicos y Robert Morgan, encargado económico.
 
Dijo que los legisladores con quienes se entrevistaron les ofrecieron informaciones parciales y limitadas sobre la investigación en curso, lo que a su juicio tiene el propósito de desviar la atención y que no se llegue al fondo de la misma.
 
Sánchez Roa, autor de la iniciativa en la Cámara Alta para investigar el Contrato de Concesión de los aeropuertos del Estado Dominicano, expresó que la conclusión satisfactoria de esta pesquisa es aún más necesaria, ya que bajo la presente administración de ADVENT INTERNACIONAL (empresa norteamericana que compró a AERODOM), han sido desconocidas condiciones esenciales que forman parte fundamental del contrato, que se deben dilucidar.
 
“Se trata pues, justamente, de garantizar la transparencia de la inversión de capital, protegiendo lo que está acordado en el Contrato, para superar los vicios que pueda tener y que sean evidenciados ahora y que los derechos del consorcio puedan reclamarse con propiedad y con éxito en cualquier instancia legal o institucional, si fuere necesario”, precisó.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest