El Gobierno anunció este jueves un aporte de RD$20 millones a fin de iniciar un fondo que fortalezca y asegure la sostenibilidad del acceso a los medicamentos antirretrovirales para los enfermos del VIH-SIDA.
El Vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, ofreció la información al encabezar el acto de conmemoración del Día Mundial del Sida, donde autoridades y representantes de la sociedad civil presentaron la nueva Ley del Sida.
El funcionario sostuvo que República Dominicana cuenta con un nuevo marco jurídico en VIH y Sida, que consigna prerrogativa para las personas que viven con el virus, en materia de derechos humanos, educación y atención integral. También traza las pautas para transformar el Consejo Presidencial del Sida (COPRESIDA).
La Ley garantiza el pleno ejercicio a los derechos de las personas que viven con el VIH y SIDA y condena la discriminación por razones de raza, sexo, edad, idioma y religión, entre otros.
Además, establece que toda persona con la enfermedad tiene derecho a recibir servicios de consejería o salud mental, entre otras atenciones médicas.
Asimismo, prohíbe toda discriminación laboral por parte del empleador, físico o moral, como condición para obtener un puesto de trabajo, conservarlo u obtener un ascenso.
