En medio de la incertidumbre económica global, la industria de reuniones y eventos “muestra un mayor nivel de optimismo, y la mayoría de los analistas predicen que la demanda de encuentros corporativos seguirá creciendo mundialmente, acercándose a los niveles pico de 2008 a fines de 2012”, señala un pronóstico presentado en EIBTM 2011.
El reporte Tendencias de la Industria Global, compilado por Rob Davidson, analista de industria de EIBTM y académico en gerencia de eventos en la Universidad de Greenwich, Londres, señala que en 2012 las tarifas para sedes de reuniones crecerán más rápido que en 2011.
Al presentar el documento, Davidson comentó que “sin dudas, la economía y el modo en que lidiamos con la incertidumbre en los mercados mundiales es el mayor reto que enfrenta la industria actualmente. Sólo el crecimiento económico puede revertir el debilitamiento de la recuperación global, y como industria es imperativo que mostremos que podemos ser parte de la solución”.
El estudio señala que, “en términos de macroeconomía, la estimación del FMI es que el crecimiento global se moderará hasta 4% en 2012, por debajo del 5% de 2010. El PIB en economías avanzadas debe expandirse a un paso lento de sólo 2%, e incluso esta relativamente modesta predicción asume que los decisores políticos europeos podrán contener la crisis en el área Euro y que la volatilidad de los mercados financieros no escalará”.
Aún en ese contexto, la industria de reuniones y eventos muestra “un mayor nivel de optimismo” que el conjunto de la economía, y la mayoría de los analistas esperan que a fines de 2012 estén más cerca los niveles de demanda del segmento de reuniones corporativas de 2008, además de que deben crecer más rápido que en 2011 las tarifas de sedes de eventos, indica.
Davidson explicó que una de las fuentes claves del estudio ha sugerido que el diferencial de precios entre ciudades de segundo y tercer niveles con los destinos top, fundamentalmente capitales, debe ensancharse, y “si esto ocurre significará más oportunidades para esas ciudades de segundo y tercer nivel en Europa y otras regiones”.
El pronóstico es bueno también para el mercado de las asociaciones, en la medida en que nuevos profesionales llegan al mercado y siguen creándose nuevas asociaciones.
Según una encuesta citada en el estudio sobre tendencias de la industria EIBTM, los ingresos de las asociaciones, provenientes de las exposiciones que acompañan a sus conferencias, han permanecido estables, y los niveles de patrocinio deben aumentar durante el año por transcurrir.
http://www.caribbeannewsdigital.com/noticia/turismo-de-reuniones-y-eventos-seguira-creciendo-en-2012