Mandatario valora impacto para región mecanismo Mesoamérica

México, Distrito Federal.- El presidente Leonel Fernández valoró el impacto que tiene para la región el mecanismo de concertación político y económico de Mesoamérica, ya que a su juicio constituye un verdadero esquema de integración,   donde se pasa de la retórica a los hechos.

Fernández, al evaluar su participación en la XIII Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla dijo que la mejor manera de cómo contribuir a una aceleración del proceso de crecimiento y estabilidad sostenible es mediante la integración de los países de la región.

Sostuvo que para  que un país  pueda avanzar y prosperar, se requiere una inversión de cerca del 7% del Producto Interno Bruto en infraestructura: “pero, sin verse en términos de fiscalidad que nuestros países tienen, sería prácticamente imposible el poder invertir recursos de esa magnitud”,  dijo el mandatario.

Refirió que los proyectos de infraestructuras que se han desarrollado en la región a través del mecanismo de integración de Mesoamérica, hace una gran contribución en áreas que son vitales para acelerar ese proceso de crecimiento y garantizar el desarrollo sostenible.

Resaltó que la República Dominicana no está integrada geográficamente con Mesoamérica, pero participa de otras formas en proyectos que tienen que ver con transporte marítimo de corta distancia, lo que ya sí nos acerca.

Fernández resaltó  el Acuerdo de Libre Comercio suscrito entre la República Dominicana y Centroamérica, al tiempo de adelantar que se trabaja en un acuerdo de libre comercio con México.

El mandatario dominicano  felicitó a su colega mexicano Felipe Calderón Hinojosa por darle continuidad a la iniciativa de Mesoamérica.

Al respecto, Fernández consideró como logros obtenidos por los países mesoamericanos los proyectos desarrollados para el incremento de la capacidad de generar energías, en el ámbito de las de las telecomunicaciones con el concepto de disminución de la brecha digital y la construcción de miles de kilómetros de carreteras que unen  a México, los países Centroamericanos y Colombia.

Visita oficial

El presidente Fernández inició en la mañana de este martes una visita oficial a México, Distrito Federal, sede del gobierno donde se reunirá con el jefe de Estado de esta nación, Felipe Calderón Hinojosa, y con quien suscribirá varios acuerdos de cooperación mutua.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *