Instituto Ayuda al Sordo Santa Rosa celebra 40 años de fundado

 
El Instituto de Ayuda al Sordo Santa Rosa celebró este viernes su 40 aniversario con una misa, en la que agradecieron a Dios la madurez y experiencia alcanzada, mediante la cual han transformado la vida de miles de personas que hoy están integradas a la sociedad  como entes productivos.
 
La obra ejecutada a favor de cientos de niños con discapacidad auditiva se ha desarrollado gracias al apoyo de personas voluntarias, e instituciones que han dado su apoyo para hacer realidad el sueño de que muchas familias puedan educar sus hijos con esta condición.
 
Al celebrar la cuarta década de existencia, la dirección del Instituto resaltó el empeño del personal docente que día a día trabaja para forjar el milagro de dar la palabra, o la capacidad auditiva  a los estudiantes.
 
En ese sentido, todo el personal se unió en una plegaria para dar gracias a Dios por los logros obtenidos durante los 40 años de presencia en la sociedad, lo que han demostrado haciendo un trabajo profesional y serio, mediante el cual devuelven la alegría a muchas familias.
 
La  eucaristía fue celebrada en el salón de asamblea, por el padre Jesús Jordán de la parroquia Santa Rosa de Lima, quien en su mensaje agradeció  a  las instituciones que colaboran para que el Instituto pueda dar servicio a los jóvenes y niños que lo necesitan.
 
Pidió a Dios que los bendiga y proporcione los recursos necesarios para que el Instituto pueda seguir  desarrollando su función  a favor de estas personas.
Al final de la ceremonia padres de alumnos egresados juzgaron como muy positivo el trabajo realizado por el personal docente y administrativo, quienes se entregan en cuerpo y alma para adiestrar y dar amor a niños y jóvenes con problemas sensoriales.
 
Al ofrecer su testimonio, el señor  Luis Pérez Ripol indicó que uno de sus hijos  padece este problema y que gracias al apoyo recibido durante 10 años en la institución, éste se integró a la sociedad como una persona normal y que hoy en día cursa la carrera de pintura y arquitectura.
 
También  Rosa Silva de Peralta resaltó que tres de sus hijos con problemas auditivos se educaron allí y que hoy son empleados meritorios en diferentes instituciones del Estado.
 
En la celebración estuvo presente la señora Mary Pérez de Marranzini, presidenta de la Asociación Dominicana de Rehabilitación (ADR), y representante del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADI), y Alianza ONG, entre otras organizaciones.
 
Además, estuvieron presentes los miembros de la Junta Directiva, el personal docente y administrativo, el estudiantado, junto a familiares y amigos.
 

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest