Afirma proyecto plan titulación tendrá gran impacto social

Más de 400 mil familias de Santo Domingo  y de diferentes puntos del país resultarán beneficiadas con el Plan de Titulación de Terrenos, que pondrá en marcha el ingeniero Hipólito Mejía tan pronto asuma la presidencia de la República, anunció  el candidato vicepresidencial del PRD,  licenciado Luis Abinader.
 
Según Abinader,  el plan  de titulación está basado en un estudio técnico legal realizado en el país por un calificado grupo de agrimensores, ingenieros y abogados,  tomando como referencia varios casos exitosos que se han aplicado en  varios países de América Latina, incluyendo Perú, Brasil, Chile y Nicaragua.
 
Durante un acto realizado en el Multiuso del Ensanche Luperón, Distrito Nacional, el candidato vicepresidencial  explicó que el proyecto está destinado a regularizar la situación de la propiedad en comunidades urbanas y rurales cuyos habitantes no tienen acceso al financiamiento formal para mejorar sus viviendas o capitalizar pequeñas empresas.
 
“Este plan tendrá un impacto muy especial en el Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo y las ciudades de Santiago, Monte Plata, San Cristóbal, Barahona y  San Pedro de Macorís, donde hay muchos problemas relacionados con la propiedad de la tierra”, apuntó el compañero de boleta de Hipólito Mejía.
 
Citó las comunidades de Gualey, Guachupita, 27 de Febrero, Capotillo, Villas Agrícolas, Cristo Rey, Los Minas, Los Alcarrizos, Los Girasoles y Sabana Pérdida, donde muchas  viviendas están establecidas en propiedades del Estado, en situaciones de hecho que en algunos casos pasan de 40 años.
 
Señaló que cuando los conflictos de propiedad afecten a particulares, empresas privadas  o instancias institucionales que no dependan directamente del Gobierno Central, las autoridades se ocuparán de hacer los esfuerzos de conciliación  legal para buscar una solución en beneficio de las partes.
 
Dijo también  que el proyecto contempla aplicar una fórmula utilizada en Nicaragua mediante la cual el Estado crearía una hipoteca sin interés para que los beneficiarios paguen el costo del derecho a la regularización. Agregó que en vista de que el problema técnico legal tiene un alto costo, el Gobierno debería asumirlo ayudando con la creación de una ventanilla especial para procesar los inevitables trámites burocráticos.
 
La iniciativa, apuntó Abinader, favorecerá a unos 100 mil micros, pequeños y medianos empresarios que operan en propiedades no tituladas y a numerosos parceleros de la reforma agraria que no han formalizado su derecho a la propiedad por el escaso interés que han mostrado los organismos públicos.
 
Sostuvo que el plan se escribe en la propuesta de generación de Riquezas que impulsará el gobierno del presidente Mejía, convirtiendo en capital el activo de las familias trabajadoras del campo y la ciudad y fortaleciendo a la vez la seguridad jurídica inmobiliaria y la productividad.
 
En el acto también habló el ex presidente del PRD, Ingeniero Ramón Alburquerque, quien afirmó que el programa de Gobierno que pondrá en marcha Hipólito Mejía transformará las condiciones de todos los dominicanos.
 
Estuvieron presentes Taina Gautreaux, el diputado José Miguel Cabrera, Digna Reynoso y Deligne Asención, entre otros.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest