Registran manifestaciones en Moscú a semana de presidenciales

Moscú.- Manifestaciones de la oposición en reclamo de elecciones limpias y demostraciones a favor del primer ministro y candidato presidencial, Vladimir Putin, coincidieron este domingo en esta capital a una semana de las justas presidenciales.
 
En varias estaciones de metro de la avenida Sadovoe Kaltso, que circunda el centro de esta urbe, se reunieron activistas de movimientos juveniles que apoyan al Gobierno para repartir corazones de tela con la inscripción «Putin los quiere a todos».
 
Además, varios miembros de las referidas organizaciones se concentraron en el Bulevar de Zubovski para repartir improvisadas tablillas, como las empleadas en los set de filmación, con la frase «Una semana para la victoria de Vladimir Putin».
 
El jefe de Gobierno supera el 50 por ciento de las intenciones de votos, necesario para vencer en una primera vuelta, según al menos tres encuestas de opinión.
 
Así el Levada-Centro le da ahora 66 por ciento, el Centro Ruso de Estudio de la Opinión Pública (Vtsiom), el 53,8 y el Fondo de Opinión Pública (FOM), más de 50 por ciento de las preferencias.
 
Por otro lado, grupos opositores sin representación parlamentaria, que el pasado jueves se abstuvieron de organizar manifestaciones masivas en esta urbe, aunque si lo hicieron ayer en San Petersburgo, desplegaron esta jornada una cadena humana por toda la avenida Zadovoe Kaltso.
 
Los organizadores se presentaron sin portar carteles, sólo un lazo blanco en el pecho, un símbolo cuya patente fue registrada en octubre pasado por una organización no gubernamental, que fue acusada aquí de colaborar con servicios de inteligencia exterior.
 
Además, la acción opositora coincidió con un nuevo mitin en la llamada capital norteña rusa, hacia donde se trasladaron parte de los organizadores de varias demostraciones en los últimos meses en esta capital para demandar elecciones limpias.
 
La víspera, el ministro ruso de Comunicaciones, Igor Schegolev, informó que ya concluía la instalación de dos cámaras web en cada uno de los 96 mil colegios electorales del país, donde se podrá observar en régimen online todo el proceso de votación.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *