Especialistas en temas de cambio climático resaltaron la necesidad de que el sector empresarial encare el desafío de promover un cambio en el sistema de producción nacional hacia uno ambientalmente sostenible.
Michela Izzo y Laura Rathe, pusieron de relieve lo imperativo de emprender proyectos e inversiones que a la vez sean rentables y sostenible con el medioambiente, para que se puedan traducir en importantes beneficios en las empresas e industrias del país.
Así citó María Alicia Urbaneja, directora ejecutiva de la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (RENAEPA) a raíz de inaugurar el curso de capacitación “Producción Más Limpia” que inició RENAEPA para los responsables de medioambiente de sus empresas miembros.
Explicó que fundamentado en dichos ejes temáticos, el taller se ha planteado como objetivo dar a conocer pautas técnicas que vayan de la mano con el desarrollo sostenible, a través de la capacitación hacia la implementación de procesos que reduzcan de manera considerable el impacto ecológico de las empresas e industrias en la República Dominicana.
La iniciativa se inscribe dentro del «Programa de Gestión y Conservación Ambiental” que desarrolla RENAEPA con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y en conjunto con el Instituto Dominicano de Desarrollo Integral (IDDI). Constituye un aporte a estas entidades del sector privado que demuestran su compromiso con el medioambiente y que buscan ser parte del desarrollo sostenible del país.
La capacitación tiene una duración de 44 horas que serán completadas mediante 5 módulos, a lo largo de 6 sesiones, finalizando el 30 de marzo del presente año en las instalaciones de INTEC, institución educativa que participó en diseño del contenido del curso y emitirá los certificados de participación.