Al menos 2,095 mujeres, en su mayoría madres de familias, han muertos a causa de violencia intrafamiliar en los últimos 11 años, mientras 698 hombres se suicidaron y 7,400 niños quedaron huérfanos. Los datos corresponden a estadísticas registradas entre los años 2000 y 2011.
Mientras que el número de mujeres con lesiones severas, graves o leves víctimas de la violencia de sus maridos o ex maridos celosos asciende a 18, 869 en igual periodo, de conformidad a una investigación del periodista, ex diputado y subdirector del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), Fausto Araujo.
Los hombres que decidieron terminar con su vida lo hicieron después de haber asesinado a sus parejas o exparejas.
La investigación revela que la violencia doméstica deja en el país un saldo de por lo menos tres víctimas cada semana, esto de acuerdo a cifras recogidas en el Palacio de la Policía Nacional y en las Fiscalías del Distrito y la provincia de Santo Domingo.
“Pese a los notables avances que ha experimentado la humanidad y a las legislaciones condenatorias que contra esa bochornosa práctica se han puesto en vigencia en los últimos tiempos, la mujer dominicana y las de otras naciones del mundo continúan siendo víctimas de múltiples formas de violencia, abusos, atropellos y acoso sexual,” dijo Araujo.
Explicó que esa práctica se expande por la humanidad sin excluir continentes ni naciones y que ha sido considerado por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, como “una de las negaciones más perniciosas de los derechos humanos”.
“Esa es una verdad pura, pues quienes ejercen la violencia o abuso generalmente son personas de la confianza de las víctimas, es decir, que pertenecen a la misma familia”, agregó.
Araujo explicó que en la mayoría de los hogares dominicanos la violencia contra las mujeres es una verdad irrefutable, ya que ese mal se observa en el 60% de ellos. Añadió que a diario se produce un hecho de maltrato conyugal o doméstico, el cual se ejerce por medio de ofensas verbales, amenazas, golpes, abuso sexual y hasta muerte.
Planteó que “como si se tratara de una peste que se expande sin control, el año pasado 64 de cada 100 hogares dominicanos estuvieron tocados por la violencia doméstica en todas sus manifestaciones y que en lo que va del presente año unas 52 mujeres han sido brutalmente asesinadas por sus maridos o exmaridos.
