Rafael Camilo, director general de Aduanas, negó este miércoles que exista una mafia en el sector exportación en la República Dominicana y afirmó que hubo un año donde se produjo mayor importación que en otra época y cuando se habla de mafia es una acusación poca prudente y exagerada.
Añadió el funcionario que en las aduanas no hay registros de importaciones exorbitantes de los productos agropecuarios, al tiempo de señalar que es todo lo contrario, debido a que cuando se descubre un exceso de importadores en mercancías, lo que se hace es detenerlas y comprobar evidencias de intentos fraudulentos.
“La mafia no es un concepto que podría usarse con relación a las importaciones agropecuarias en el país “, aseveró Camilo.
Opinó que la denuncia en el sector de exportación había que verlo en el contexto en que se emiten estas declaraciones, debido a que el país se encuentra en un proceso electoral y de alta efervescencia de la actividad política.
Camilo agregó que existe una cantidad de mercancías del sector agropecuario como son: leches, habichuelas, carnes y arroz, entre otros, que deben ser importados todos los años, desde Estados Unidos o Centroamérica, las cuales no se han sobrepasado.
Finalmente, el director general de Aduanas precisó que hay otros permisos que facilita el Ministerio de Agricultura, que comprende la justificación técnica de los productos protegidos en la apertura que ha realizado el país.
Las declaraciones de Rafael Camilo fueron emitidas luego de la presentación de la implementación del Operador Económico Autorizado (OEA-RD), en el Hotel Embajador en esta ciudad.
