Guatemala.- Dirigentes sindicales y trabajadores de la salud en Guatemala están este miércoles calmados tras una jornada de protestas aquí y el interior del país, porque el Gobierno prometió soluciones a sus demandas.
El martes resultó intenso por las manifestaciones de ese sector, con apoyo de la organización política Frente Nacional de Lucha (FNL), incluidos bloqueos de carreteras y marchas en esta capital hasta converger frente a Casa Presidencial.
Los dirigentes del gremio llevaban un pliego con 16 reclamos de sus afiliados y al final fueron atendidos por la vicepresidenta Roxana Baldetti, mandataria en funciones por la ausencia de Otto Pérez Molina, quien asistía a un foro en México.
El resultado de las pláticas los divulgó el ministro de Trabajo y Previsión Social, Carlos Contreras, cuando anunció la creación de una mesa de diálogo para en los primeros 90 días atender las solicitudes más urgentes de los protestantes.
Después, en periodos de tres meses hasta diciembre, el Ejecutivo espera haber dado soluciones a todas las demandas, según Contreras, cuya cartera encabezará dicha mesa en funciones de manera permanente.
El máximo dirigente del sindicato y el FNL, Luis Lara, destacó la instalación de ese grupo como el principal logro de la medida acometida la víspera por los trabajadores de la rama de salud.
Para las reuniones programadas cada 90 días serán citados los ministros del Gabinete de Gobierno, cuyas esferas tengan relación con cada una de las exigencias planteadas, explicó.
Resaltó en declaraciones a Prensa Latina cómo las situaciones más apremiantes están vinculadas a la falta de insumos y medicamentos en los hospitales y demás centros asistenciales.
Lara confió en que el diálogo por comenzar no tenga la misma conclusión estéril de otros tantos efectuados en los últimos años y en la obtención de soluciones concretas al corto plazo.
Coincidentemente, las autoridades del Ministerio de Salud y Asistencia Social anunciaron ayer que solicitarán una ampliación presupuestaria para esa actividad porque lo aprobado de ninguna manera alcanzará para terminar el año.
Elmer Núñez, titular en funciones de esa cartera hasta tanto sea nombrado el sustituto del dimitente, y otros funcionarios acudieron a la sede del Congreso por una citación de la bancada del partido Gran Alianza Nacional.
Los diputados pretendían recibir información de primera mano acerca del estado de esa institución, en la cual hace pocos días comenzó a aplicarse un plan de reducción de gastos del cual forma parte la adquisición de medicamentos genéricos de más bajo costo.
