Cancelan debate: ¿quién es culpable?

La cancelación del anunciado debate que auspiciaría la Asociación de Jóvenes Empresarios (ANJE), y protagonizarían los candidatos presidenciales Danilo Medina e Hipólito Mejía, ha generado posiciones encontradas entre dirigentes de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), y Revolucionario Dominicano (PRD), quienes se acusan mutuamente de forzar el decline del evento, en el cual la población perdió la oportunidad de conocer qué ofrecen al país los principales aspirantes a la Presidencia de la República.
 
El presidente de la ANJE, Manuel Cabral, alegó que rescindieron del encuentro “cara a cara” entre Medina y Mejía, porque ni el PLD, ni el PRD confirmaron su asistencia a la actividad prevista para el 17 o 24 de abril: “no hubo consenso de su parte”.
 
Mientras que el ex vocero del PRD en la Cámara de Diputados, Cristian Paredes, manifestó que no se ha dicho toda la verdad sobre la supresión del encuentro, ya que la ANJE cambió las fechas en las que Mejía sí podría acudir y que no se tomó en cuenta su petición: “Es lamentable que se haya cancelado el debate; pero Hipólito Mejía no es el culpable”.
 
En tanto que Héctor Guzmán, vocero de Mejía, informó con anterioridad que en reunión celebrada con el periodista Juan Bolívar Díaz, en representación del Grupo de Comunicaciones Corripio; la directora Ejecutiva de Anje, Patricia Bobea, y tres miembros del equipo de campaña del PRD, acordaron escoger una de las dos fechas de abril, nunca en mayo; además, que participaran todos los candidatos aprobados por la JCE.
 
De su lado, Manuel Jiménez, diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santo Domingo Este, lamentó que no se diera la discusión: “por culpa del PRD, quien no entiende que son los partidos mayoritarios que deben ir al cara a cara”.
 
De acuerdo con el jefe de la campaña del PLD, Francisco Javier García Fernández, el oficialista Danilo Medina fue el único que confirmó su participación en el debate electoral que planifica la Anje junto a su contrincante Hipólito Mejía. Empero, el gremio que agrupa a los jóvenes empresarios dijo que “ninguno” de los partidos confirmó su participación.
 
El presidente de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán, entiende que la actual ha sido la campaña “más rastrera” que se ha visto en los últimos 50 años y alegó que el PLD y el PRD no acudieron al debate, porque no tienen nada nuevo que ofrecer al país.
 
A pocos días de la elección presidencial, en los países de la región se estila realizar debates para conocer las propuestas de los aspirantes a dirigir la cosa pública, pero en la República Dominicana son impensables, por lo que surgen los siguientes cuestionamientos: ¿Por qué aquí no se realizan? ¿Son un medio para exponer planteamientos o sólo para que se luzca la oratoria de cada uno de los aspirantes? ¿A quién le conviene o no la realización de un debate?

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest