El festival de encuestas que han sido publicadas en las últimas semanas motivó a este multimedios DominicanosHoy.com a salir a las calles para preguntar a las personas si creen o no en los resultados arrojados por las mediciones dadas a conocer por las diferentes empresas consultoras.
La mayoría de los consultados coincidió en que no cree en los cotejos, puesto que, según ellos, los números son manipulados y acomodados en favor de quien paga el estudio.
La estudiante de contabilidad Rosmery Evangelista Hernández dijo que: “nunca me han hecho una encuesta política, pero para serte sincera no creo en ellas, porque son estrategias de campañas que utilizan determinados candidatos”.
¿Alguna vez te han encuestado?: Sí; ¿Creen en ellas?: No; ¿Por qué?: es algo manipulable, respondió la joven Yoenqui Díaz a este medio a través de su página de Facebook.
Mientras que María Altagracia Moquete, una estudiante de periodismo nacida en Pedernales, sostuvo que nunca la han encuestado, aunque afirmó creer en los estudios científicos.
Ana de León fue parca en sus respuestas y a las preguntas: ¿te han encuestado? Y ¿Crees en las encuestas? Contestó rápidamente “no y no”. Su alegato es que la generalidad es pagada por los políticos.
La santiaguera Amarilis Ramos dijo que sí la han encuestado; pero: “sólo creo en los datos que publica la firma representa el señor Leonardo Aguilera; la del Centro Económico del Cibao”.
A Juan Rosario, residente en Corona, New York, Estados Unidos, lo han encuestado y no cree en ellas porque representan los intereses de quienes las pagan.
Finalmente, Albeiron Jiménez sostuvo que nunca lo han encuestado y únicamente cree en las que se realizan en vivo por radio y televisión, sin editar.
DominicanosHoy no preguntó a estas personas si pertenecían a algún partido político o por quién votaría, pues la democracia no es excluyente, solo si tenían la intensión de acudir a las urnas el próximo 20 de mayo.
Mientras que los partidos políticos se enfrascan en una guerra sin cuartel de encuestas, las cuales en muchos casos no representan la realidad y son utilizadas para manejar la percepción del votante, quienes tienen el derecho al sufragio están muy claros en lo que harán: “nada, ni nadie variará mi intención de nominar al candidato que yo entienda tiene la mejor propuesta para el bien del pueblo dominicano”.
