La European Travel Comisión (ETC) ha incluido, en su último informe trimestral, un nuevo apartado de análisis que incluye las perspectivas y tendencias en 10 mercados emisores de larga distancia claves para los destinos europeos.
Las visitas a Europa caerán un 1% en 2012 y crecerán un 0,8% en 2013 Estados Unidos, Canadá, México, Argentina, Brasil, India, China, Japón, Emiratos Árabes Unidos y Rusia son los 10 mercados emisores analizados en dicho informe.
La ETC es una institución formada por las oficinas nacionales de turismo europeas y sus informes trimestrales son producidos por Tourism Economics (empresa del grupo Oxford Economics).
Según prevé este informe, las visitas al conjunto de los destinos europeos caerán un 1% en 2012 y crecerán un 0,8% durante el año que viene, como consecuencia de la incertidumbre económica.
Respecto a los mercados emisores lejanos, ETC apunta lo siguiente en su informe:Estados Unidos: cerca de 20,1 millones de turistas estadounidenses viajaron a Europa en 2011. De aquí hasta 2015 se prevé un crecimiento interanual medio del 3,5%.
Canadá: un total de 4,2 millones de turistas canadienses visitaron Europa en 2011. El crecimiento interanual medio que se espera de aquí hasta 2015 es del 0,9%.
México: 900.000 turistas mexicanos viajaron a Europa el año pasado. Se prevé un crecimiento interanual medio del 6,5% en los próximos tres años.
Argentina: 600.000 turistas argentinos visitaron los destinos europeos en 2011. El crecimiento proyectado es del 5,5%.
Brasil: 2,9 millones de turistas brasileños viajaron a Europa el año pasado. Se prevé un crecimiento interanual del 3,3% de aquí hasta 2015.
India: dos millones de turistas indios visitaron Europa en 2011. Se prevé un crecimiento del 6,2%.
China: 4,3 millones de turistas chinos viajaron a los países europeos el año pasado. El crecimiento interanual previsto es del 7,7% de aquí hasta 2015.
Japón: 3,9 millones de turistas japoneses visitaron Europa en 2011. Se prevé un crecimiento del 4,2%.
Emiratos Árabes Unidos: 600.000 turistas de EAU viajaron a los destinos europeos el año pasado. El crecimiento interanual proyectado es del 2,8% de aquí hasta 2015.
Rusia: 4,4 millones de turistas rusos viajaron a Europa occidental en 2011 y otros 15 millones de rusos visitaron otros destinos emergentes del continente. El turismo emisor ruso caerá un 0,2% en los destinos occidentales de Europa y crecerá un 8,8% en los destinos emergentes europeos de aquí hasta 2015.
