Panamá.- Los pacientes con insuficiencia renal crónica aumentan en Panamá y si el año pasado ingresaban 10 nuevos casos por mes, este año llegan a 20 según reportes hospitalarios, dijo este lunes un vocero de los enfermos.
Alexander Pineda, presidente de la Asociación Nacional de Insuficiencia Renal Crónica, alertó que de no frenarse esa enfermedad en unos años no habrá capacidad en los hospitales por más que se construyan nuevas salas.
Expresó que actualmente mil 500 personas están sometidas a diálisis peritoneal y hemodiálisis para tratar la insuficiencia renal y opinó que las fallas en la atención primaria son la causa del incremento.
A Pineda se le trasplantó un riñón y desde entonces se convirtió en líder de este grupo de enfermos. El aumento de pacientes con fallas renales constituye un problema de salud pública que debe revisarse de forma integral, señaló.
En Panamá, cuya población es de poco más de tres millones de habitante, hay reportados mil pacientes en hemodiálisis y 400 en diálisis peritoneal. A estas cantidades habrá que sumarle los 20 pacientes nuevos mensuales que llegarán a recibir tratamientos, explicó el dirigente.
Hace dos años que la Asociación de Nefrología trata de implementar un Plan Nacional de Salud Renal y todavía no llega. Hemos conversado con las autoridades y le hemos dicho que hay que atacar el problema en la etapa primaria, sostuvo el dirigente.
Pineda recomienda que cuando se detecte un paciente con hipertensión o diabetes en los centros de salud se le brinde la atención para que no llegue a la etapa de tratamiento de diálisis.
