El Comando de Información Electoral (CIE), del candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ofrecerá informaciones este miércoles sobre la amenaza que hiciera el gobierno dominicano a la empresa Claro-Codetel, por la instalación del servicio de internet al centro de cómputos de Hipólito Mejía.
Hiddekel Morrison, vocero del CIE, dijo a DominicanosHoy.com que el PRD está preparando un extenso documento, dónde explicarán todos los pormenores de dicha amenaza y lo que esto representa en contra de la democracia dominicana.
Según informaciones publicadas en diferentes medios de comunicación, el gobierno amenazó a la empresa telefónica por escrito, para que no instale servicios de internet al moderno centro de cómputos del proyecto de Mejía, el cual fue mostrado el lunes a los medios de comunicación.
“En una acción insólita, el mismo presidente Leonel Fernández, con la aprobación de Danilo Medina, envió a Claro-Codetel una comisión de alto de nivel, tanto del PLD como del gobierno, que entregó al jefe de la empresa en el país una carta donde, argumentando razones de seguridad del Estado, amenaza a la empresa de telecomunicaciones si instala los servicios de internet en el centro de cómputos de la avenida Abraham Lincoln”, dice una información publicada por el periódico 7días.com
El lunes, Morrison destacó que el centro de cómputos es una garantía de la democracia dominicana, pues podrá asegurar que el voto de cada dominicano se cuente con transparencia, puntualizando que por esa razón, siguiendo instrucciones de Hipólito Mejía, han decidido mostrar al país todo el detalle y procesos de los equipos.
Especificaciones
“Cada servidor de 10 Terabyte, equivalentes a 10,0000 Gigabytes, que son la capacidad de 125 computadoras contenidas en cada uno de los 12 servidores y más de 200 procesadores Intel® Xeon® a 3.3 GHz con una diversidad de equipos Hewlett-Packard (HP), CISCO, APC, entre otros, todos interconectados con fibra óptica, con dos conexiones de banda ancha de 100 Megabits, redundancia cuádruple en cobre y fibra, sistema inteligente de respaldo de la data en servidores y energía eléctrica permanente con tres potentes plantas que aseguran más de 600 Kilos y autoabastecimiento eléctrico por tres días”.
Según el PRD, esto es para garantizar la transmisión de las actas hacia el centro de cómputos. Se han implementado todos los protocolos de seguridad, a fin de evitar hackeos y un moderno programa o software de validación de las actas, que requiere de una doble digitación cruzada entre grupos diferentes de digitadores, antes de un resultado poder ser registrado como válido.
Además cada acta digitada se comparará en la unidad Anti-Fraude con las actas reportadas por la Junta Central Electoral (JCE), que con un moderno software se asegurará de identificar cualquier grado de incongruencia.