Nestlé Dominicana promueve beneficios de la leche

Mediante la campaña denominada Las bondades de la leche, la empresa Nestlé Dominicana incentiva al consumo de este alimento, rico en calcio y fundamental para el desarrollo físico e intelectual de los niños.

A través de una serie de artículos suscritos por la nutrióloga clínica Patricia Mejía, la empresa promueve los beneficios de la leche, principal alimento requerido durante la niñez, por ser esta la etapa donde más cambios se producen.

Los documentos se integran a la campaña como una iniciativa de NESTLE para estimular el consumo de leche por sus importantes beneficios nutricionales, como alimento clave en la infancia.

En sus escritos la nutrióloga destaca que la leche es un alimento esencial para la dieta diaria de los niños, puesto que la infancia es la etapa de la vida donde más cambios se originan, los cuales tienen que ver con su crecimiento, tanto físico, como intelectual. Mejía resalta que una dieta saludable ayuda a los niños a crecer y a aprender adecuadamente.

“Los niños, en especial los más pequeños, comen lo que ellos tengan disponible en la casa, por eso, es importante controlar lo que guardamos en la despensa”, observa la especialista, quien aclara hace estas sugerencias con el objetivo de ayudar a llevar una vida más sana.

También aconseja incluir frutas y vegetales en la dieta diaria, tratando de servir un mínimo de cinco porciones por día.

Recuerda que la leche es uno de los alimentos más nutritivos y que a su vez es una excelente fuente de calcio, el cual contribuye a reforzar la estructura ósea y los dientes, En ese sentido, indica que un niños debe consumir en promedio 2 vasos por día, como parte de una dieta balanceada.

Igualmente, aconseja a las madres a que faciliten que el niño elija meriendas saludables, teniendo a mano frutas listas para comer, además, que le sirvan carnes sin grasa y otras buenas fuentes de proteína, como el pescado y los huevos.

Sugiere comprar panes integrales y cereales, para que el niño ingiera más fibra y que se limite el consumo de la grasa, evitando las comidas fritas y cocinando los alimentos en el horno, en parrilla o al vapor.

Patricia Mejía recomienda limitar las comidas en restaurantes rápidos y las meriendas poco nutritivas, como las papas fritas y los dulces, así como las bebidas gaseosas y con sabor a fruta. En cambio recomienda servir agua o leche.

Propone involucrar a los hijos, porque a la mayoría les agrada participar en la selección de los alimentos que se sirven en las comidas. Converse con ellos sobre las diferentes opciones y la planificación de una comida equilibrada y más saludable.

Finalmente indica que una buena alimentación infantil es fundamental para lograr el mayor potencial físico, mental e intelectual.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *