El Banco Central de República Dominicana se convirtió en la primera entidad de de su tipo en América Latina en adquirir la certificación ISO 27001, informó el gobernador Héctor Valdez Albizu, durante un acto al que asistieron todos los funcionarios y empleados de la institución.
La certificación fue emitida por la empresa noruega Det Norske Veritas S.A., luego de realizar la auditoría final que acredita que el proceso de Certificados de Inversión del Banco Central cumple con todos los requisitos de seguridad de la información establecidos bajo la Norma ISO 27001.
Valdez Albizu informó además que el Banco Central ha venido implementando la gestión integral de riesgo y continuidad del negocio basado en la Norma ISO 31000, Basilea II y el Estándar BS 25999, así como la administración de tecnología de información, basada en Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de Información o ITIL.
Destacó que este logro es el resultado de la adopción de un conjunto de buenas prácticas de gestión de aceptación mundial, contempladas en el Plan Estratégico 2010-2013, que contribuyen a realizar el trabajo del Banco Central con mayor calidad y eficiencia.
Valdez Albizu resaltó que esta distinción compromete a todos los bancentralianos, desde el de más alta jerarquía hasta el más humilde de los colaboradores, “e incluye también a nuestros proveedores, toda vez que ellos son una pieza clave para que podamos cumplir nuestra tarea de ofrecer la más alta calidad en nuestros servicios, así como garantizar la seguridad del personal y el cuidado del medio ambiente”.
Reconoció de manera especial al equipo interdepartamental que ha estado involucrado en la implementación de estas buenas prácticas que permitieron avalar, con la obtención de certificaciones reconocidas internacionalmente, la calidad del trabajo de la institución.
Durante el acto, los directores de los departamentos de Sistemas y Tecnología, Ricardo Fiallo, y de Administración, Bienvenido Contreras, expusieron las políticas sobre Sistema de Gestión de la Calidad, basado en la norma ISO 9001, y el Sistema Integrado de Gestión de Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional, basado en las normas ISO 14001 y OHSAS 18001.
Como parte de esos proyectos, el Banco Central oficializó las declaraciones de Políticas de Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud en el Trabajo, comprometiéndose con en el cumplimiento de las mismas.
La Organización Internacional de Normalización (ISO por sus siglas en inglés), es una federación mundial de organismos nacionales de normalización, que a través de comités técnicos prepara normas de carácter internacional en distintos ámbitos, en las cuales se especifican los requisitos para que un producto, actividad o servicio, tengan aceptación mundial en la rama que se trate.
En el acto de anuncio de la certificación ISO 2700, acompañaron al gobernador la vicegobernadora Clarissa de la Rocha de Torres, el Gerente Pedro Silverio, subgerentes, asesores y directores departamentales.